La grúa Carola era utilizada en la construcción de embarcaciones para los astilleros Euskalduna. Con una altura de 60 metros, esta grúa cigüeña de 30 toneladas salió de los Talleres de Erandio, S.A. en 1957. En su momento fue la de mayor potencia de las fabricadas en España, y la primera en atender los trabajos de prefabricación y montaje de bloques en grada que se instaló en Bilbao.

Si bien su ubicación primigenia fue la grada de construcción nº 1, en la actualidad es todo un hito emplazado en las cercanías de la Casa de Bombas. La Carola, que estuvo en activo hasta el cierre de Euskalduna, es la única grúa que permanece en Bilbao cuya función fue la construcción naval.

Debe su nombre a una mujer que vivía en Deusto, y que todos los días cruzaba la ría camino al trabajo. Su belleza era tal, que paralizaba a su paso la labor de los obreros. Tal revuelo y retraso ocasionaba que el director de los astilleros, le ofreció un coche para llevarla; pero ella no aceptó y siguió cruzando la ría como siempre.

http://www.museomaritimobilbao.eus/

mmrb/web/exposiciones/

exposicionesficha.asp