– Aerobús:
> ya que veo que te interesa tanto esta idea, voy a considerarla también.
> Interpreto un aerobús como un teleférico de grandes vagones, permitiendo, incluso, el tráfico de mercancías.
>>> Es una buena aproximación visual…
> Realmente tiene buena pinta, y como mencionas en algún lugar,
hacer primero el enlace con Formentera,
y luego dentro de la misma isla, es una muy buena idea.
>>> Probablemente es la condición «sine qua non»
para la viabilidad financiera de la Compañía.
> Pero el problema de tocar Es Freus, es el medio ambiente.
Aunque sea poco contaminante, poco invasivo, etc.,
las organizaciones medioambientales se tirarían encima del proyecto,
y harían lo imposible para que no se lleve a cabo.
>>> Como es natural, he expuesto la idea a todos los ecologistas
que han querido escucharme y todos
-menos uno-
han empezado por comparar el impacto de la línea
con el de lo que estamos haciendo ahora mismo:
automóviles, barcos, biodiversidad,
contaminación, destrucción del medio, humos,
Reserva natural, riesgo, ruidos, vibraciones…
Como es natural, no hay color.
Los ecologistas no están en contra por principio.
> Y si en este caso, como en el anterior, no se conecta a Formentera,
pienso que habría un gran potencial de negocio
(porque al fin y al cabo, las explotadoras buscan negocio)
desperdiciado, quizás, hasta perdiendo rentabilidad.
>>> Hacer una línea de transporte eléctrico
que comunique el puerto de Eivissa y toda Formentera
pasando por el aeropuerto
tiene muchas ventajas…
Si también se hace pasar por «mi» puente
un «cordón umbilical» para mover
todo lo que se pueda mover
por cables, fibras o tuberías,
es un negocio inmediato y seguro,
porque Formentera nunca va a pasar de moda.
>>>