Tu ayuntamiento y el dinero que gestiona

son de todos los vecinos y vecinas del municipio,

pero

¿sabrías decir cuánto presupuesto maneja?

¿Y en qué invierte cada partida presupuestaria?

¿Conoces los contratos que firma y sus cuantías?

Si la respuesta es no,

¿crees que te sería fácil acceder a esta información?

Las administraciones públicas son opacas y

suelen caracterizarse por dificultar el acceso a la información

e impedir la participación real de la ciudadanía

en las decisiones consistoriales.

Su opacidad se debe a la extrema burocratización y

a una voluntad muy a menudo deliberada

de mantener al margen de la gestión municipal

a la ciudadanía.

Los Observatorios Ciudadanos Municipales son

grupos de personas de un mismo municipio

que se han organizado para detener esta situación y

construir con la práctica

una nueva cultura de la transparencia

y de la participación a través de

los organismos públicos más próximos:

los ayuntamientos.

Son, pues, asociaciones abiertas y autogestionadas

que realizan auditorías ciudadanas municipales

para potenciar el control desde la base

de los temas presupuestarios

y de todo aquello que afecta a la deuda pública.

>>>

http://ocmunicipal.net/

 

Inicio/P - - Política - Poder - Sociedad - Fines - Para qué/P – Observatorio Ciudadano Municipal – OCM