
Publicado en Levante-EMV el 27 de octubre de 2011.
http://joanfrancescperis.com/el-pp-el-psoe-i-el-tren-gandia-denia
El último sainete entre el PP y el PSOE en torno al Tren Gandía-Dénia ha sido la firma de un protocolo entre la Generalitat y el Ministerio de Fomento para el estudio y financiación del tren Valencia-Alicante por la costa, el pasado 11 de octubre.
Es la historia repetida cada vez que se acercan elecciones y cuando pasan, hasta ahora, no se hace nada. Hemos asistido a escaramuzas varias entre alcaldes del PP y del PSOE, cambiando los papeles según tenía mayoría en el gobierno central un partido o el otro. Pero en el fondo, ninguno de los dos se ha atrevido, ni ha tenido la voluntad política, a dar prioridad a los ferrocarriles de cercanías. que son el transporte público más necesario y más ecoeficiente, ante el gran negocio del AVE, que es lo que desde hace muchos años está llevándose las inversiones de la empresa pública ADIF de infraestructuras ferroviarias en detrimento de la red de cercanías y de mercancías; no sólo de las inversiones, sino también de su mantenimiento y seguridad.
Me gustaría saber, además del gasto militar, qué parte de la deuda pública española es responsabilidad de las inversiones en AVE, algunas de ellas con tan poca rentabilidad social y económica, me refiero para el interés general, como el AVE de Valladolid. Hablamos de la UE y a menudo olvidamos la presión y el poder que tienen las grandes empresas inversoras en sus acuerdos, y las facturas que hacen pagar a los Estados.
Ahora el corredor mediterráneo, que entrará por la Costera hacia Valencia, volverá a ser el núcleo de las inversiones ferroviarias futuras, y más que probablemente, seguirán durmiendo el sueño de los justos las nuevas líneas de cercanías, el desdoblamiento de algunas de ellas, como la de Cullera a Gandía, por cierto, la que da más beneficios a RENFE en el territorio valenciano. Con esta política de infraestructuras que comparten los dos socios del bipartidismo PP-PSOE y el poco empuje de la Generalitat para obtener recursos de Madrid, pues ya sabemos que en Madrid, «quien no llora, no mama» y que los dirigentes de la derecha valenciana siempre han tenido muy asumido lo que decía el Conde Duque de Olivares, «los valencianos son un pueblo muelle» y que están por «ofrendar nuevas glorias a España», no podemos esperar demasiado que el tren pase de Gandía. Quizás llegue una línea rápida de Alicante a Benidorm, pero cruzar la divisoria provincial entre Alicante y Valencia por el mar, por el momento, no lo veremos.
>>>
http://joanfrancescperis.com/el-pp-el-psoe-i-el-tren-gandia-denia