<<<
Incluido en «Semana de reflexión»
El País, 21 de Abril de 1982
http://elpais.com/diario/1982/04/21/espana/388188005_850215.html
>>>
Diccionario de Campamento.-
Todo parece indicar que este país hace ya semanas que desdeña, acaso sabiamente, la neurosis jurídico-golpista que aquí se ventila. No un corolario de frases hechas, escuchadas y repetidas en estos meses, algunas magníficas, y que van a terminar formando parte del acervo del vocabulario popular.
Ya se escuchan por ahí y ponen en evidencia una retranca popular a prueba de golpes, pactos, juicios interminables y crisis políticas de todo tipo. Hete aquí un pequeño florilegio:
«Bonito es mi padre para que me toquen el sombrero».- Frase de Tejero en la que quiere evidencia que con él nadie juega. Uso generalizado según el propio sentido de la expresión.
«La bandeja está grabada».- Mensaje que recibe el coronel que recibe el general San Martín desde la División Acorazada y por el que tiene conocimiento el general Torres Rojas ya está en Madrid. Se usa como guiño verbal para advertir a un inetrlocutor que todo está bajo control y hecho: una cita, un negocio, etcétera.
«Ni está ni se le espera».- Contestación que recibe el general Juste cuando pregunta por el general Armada en La Zarzuela. Modalidad para dar a entender que un interlocutor no está para nadie ni para nada.
«Esto me da asco, me da nauseas, me siento malo, me voy».- Frase de Milans antes de retirarse de una de las sesiones del juicio. Se usa libremente para terminar una reunión. Ejemplo: de entre un grupo de amigos, en la barra de un bar, uno se marcha; en vez de despedirse convencionalmente les espeta: «Esto me da asco,…, etcétera.
«Se sienten, coño».- Ya forma usual de rogar amablemente que más de dos personas tomen asiento.
«El componente naval».- Alusión a sí mismo del capitán de navío Camilo Menéndez. Se utiliza para definir algo que esta ahí y que no sirve para nada.
«Verde con asas».- Un jefe de la Acorazada, cuando Pardo Zancada explica que en Madrid va a producirse un hecho grave, comenta: «Verde, con asas, en el Congreso», en el presentimiento de que un Guardia Civil -Tejero- se iba a presentar violentamente en el Parlamento. Sinónimo de Guardia Civil.
«Lo querían Sus Majestades».- Escuchado ad nauseam en Campamento. Es lo que se aduce cuando no se sabe cómo justificar alguna pifia.
«Ir a cumplir un servicio».- Dar un golpe de Estado.
«El niño está dormido».- Una pareja no debe ser molestada.
<<<
http://jlmartinprieto.blogspot.com.es/1982/04/semana-de-reflexion-21-4-1982.html
>>>