Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias (España), 3 de octubre de 1954.
<<<
Catedrático de Universidad en el Área de Conocimientos «Composición Arquitectónica» con dedicación a tiempo completo
(A01EC4275215797).
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Escuela de Arquitectura.
Departamento de Arte, Ciudad y Territorio, Campus de Tafira, Las Palmas de Gran Canaria (35017).
<<<
Arquitecto. Universidad de La Laguna, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas (octubre de 1971-septiembre de 1977).
Doctor Arquitecto. Universidad Politécnica de Las Palmas, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas (1 de octubre de 1984).
Tesis Doctoral: La Tipología en Arquitectura, calificación: Sobresaliente cum laude (Director de la tesis Dr. Jaime López de Asiaín).
<<<
Profesor de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas desde 1978.
Titular de Universidad en el Área de Conocimientos «Composición Arquitectónica» desde el 3 de septiembre de 1986 al 31 de junio de 1997.
Catedrático de Universidad en el Área de Conocimientos «Composición Arquitectónica» desde el 1 de julio de 1997 hasta la actualidad.
<<<
Profesor nivel B, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), desde 2006.
<<<
Actividad docente de grado en la Escuela de Arquitectura de Las Palmas
Arquitectura Doméstica, 2012-2015.
Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, 2001-2014.
Hábitat y Desarrollo, 2010-2014.
Taller de PFC de Composición Arquitectónica, 2007-2012.
Composición Arquitectónica II, 1978-2011.
Dirección de seminarios de PFC en la Escuela de Arquitectura de Las Palmas
<<<
Intervenciones sobre el patrimonio arquitectónico, 2005-2015: “Hospital San Martín (Las Palmas de G. C.)”, “Termas de Caracalla (Roma, Italia)”, “Estación Ferroviaria de Montevideo (Uruguay)”, “Residencia San Antonio (Las Palmas de G. C.)”, “Ponta do Arnel (Noroeste, Azores)”, “Gdansk (Polonia)”, “Curral Velho (Boa Vista, Cabo Verde)”, “Parque Morelos (Guadalajara, México)”
Temas de hábitat y desarrollo en territorios fuera de Canarias, 2004-2015, con intervenciones en: “Nouadibou (Mauritania)”, “Calheta, Isla de Maio (Cabo Verde)”, “Beni Ansar (Marruecos)”, “Centro Histórico de La Habana (Cuba)”, “La Alameda de San Luis Potosí (México)”, “Barrio de Recoleta, Santiago de Chile (Chile)”, “Asentamiento Huarpe, Mendoza (Argentina)”, “Barrio de Drarga (Souss Massa Drâa, Marruecos)”, “Tetuán (Marruecos)”, “Porto Inglès, Isla de Maio (Cabo Verde)”.
<<<
Otros Seminarios, 1995-2003.
Actividad docente de posgrado en la Universidad de Las Palmas de G. C.
“Estrategias de intervención sobre el patrimonio construido” en el Módulo “Patrimonio arquitectónico y urbano” de la Maestría en gestión, apreciación y recuperación del patrimonio artístico y arquitectónico, 2012, 2013.
“La participación ciudadana en los procesos de gestión del patrimonio edificado y territorial” en el Módulo “Patrimonio arquitectónico y urbano” de la Maestría en gestión, apreciación y recuperación del patrimonio artístico y arquitectónico, 2012, 2013.
“Patrimonio Edificado” en el Módulo “Patrimonio Artístico” de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural, 2010, 2011.
«Intervención en el Patrimonio-1» en el Programa de Doctorado Restauración y Rehabilitación Arquitectónica. Investigación, tendencias e innovación tecnológica, Dpto. de Construcción Arquitectónica, 2009.
“Trasgresión, inseguridad y participación en la arquitectura contemporánea” en el Programa de Doctorado Escenarios Abiertos: Lo multicultural en al Arte y en la Arquitectura, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 2005, 2006.
“Crisis del Proyecto y replanteamiento de la acción arquitectónica” en el Programa de Doctorado Reflexiones y reflejos: Arte y Arquitectura, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 2003.
“La invención de la arquitectura” en el Programa de Doctorado Procesos creativos en las artes del siglo XX, Dpto. de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos, 2002.
“Habitar la casa” en el Programa de Doctorado Habitar la casa: arte y arquitectura, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 2001.
“Habitar sin huella” en el Programa de Doctorado Extravíos de la mirada: Crónicas de fin de siglo, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 2000.
“El proyecto arquitectónico: categoría y clave de lectura” en el Programa de Doctorado Extravíos de la mirada: Crónicas de fin de siglo, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 1999.
“Dibujo de Arquitectura. Dibujo de Proyecto” en el Programa de Doctorado Técnicas y procesos gráficos de la arquitectura, Dpto. de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos, 1999.
«Alguna idea de ciudad en la crisis del espacio-tiempo» en el Master de Planeamiento Urbano, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 1998.
«Otras geometrías en la arquitectura contemporánea» en el Programa de Doctorado En torno a la Geometría en Arte y Arquitectura, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 1998.
«Sobre las citas y referencias bibliográficas en la investigación histórica» en el Programa de Doctorado Evolución de las formas y sistemas en la construcción antigua, Dpto. de Construcción Arquitectónica, 1996.
«Dibujo de arquitectura y dibujo de proyecto en el siglo XX» en el Programa de Doctorado En torno a la Relación Objeto e Imagen en la obra de creación, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 1996.
«Algunas ideas sobre la intervención en el Patrimonio Arquitectónico» en el Programa de Doctorado Restauración y Rehabilitación Arquitectónica, Dpto. de Construcciones Arquitectónicas, 1993.
«Lineamenta, Composición, Proyecto. Sobre la terminología de la invención arquitectónica» en el Programa de Doctorado En torno al problema de la Génesis y el Modelo en Arte y Arquitectura, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 1992, 1993.
«Cuestiones Metodológicas en la Rehabilitación Arquitectónica» en el Programa de Doctorado Restauración y Rehabilitación Arquitectónica, Dpto. de Construcción Arquitectónicas, 1992.
«Patrimonio Cultural y Ordenación Territorial» en el Programa de Doctorado Recursos Geográficos y Ordenación del Territorio, Dpto. de Arte, Ciudad y Territorio, 1991.
<<<
Actividad docente de posgrado en otras Universidades
“Dibujo de Arquitectura. Dibujo de Proyectos” en el Programa de Maestría Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica y Urbana, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), 2004, 2006 (2), 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2013 (2), 2014.
“Seminario de Investigación XII”, Generación 2014B, en el Programa de Doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), diciembre de 2014.
Asesoría de Tesis en el Programa de Maestría Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica y Urbana, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), octubre de 2013.
“Seminario de Investigación VII”, Generación 2010B-2013, en el Programa de Doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), marzo-abril de 2011.
Curso “Análisis Metodológico de Investigación” en el Programa de Doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), 2008.
“Trasgresión, inseguridad y participación en la arquitectura contemporánea” en el Programa de Doctorado Escenarios Abiertos: Lo multicultural en al Arte y en la Arquitectura, Dpto. de Historia del Arte, Universidad de La Laguna, 2006.
Sesiones críticas de Trabajos finales en el seminario “Architectural Theory” del Master in Architectural History and Theory de la McGill University, Montreal (Canadá), 2004.
Crítico invitado de Proyectos finales del curso “History / Theory Project”, dentro del programa de Master in Architectural History and Theory de la McGill University, Montreal (Canadá), mayo de 2004.
Participación en las Sesiones Críticas del Curso de Proyectos del Prof. Yehuda E. Safran, en el Master of Architecture, de la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation. Columbia University, Nueva York (EE.UU.), 2004.
Jury de Proyectos Final de Semestre del primer año del Programa de Master of Science Historic Preservation, de la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation. Columbia University, Nueva York (EE.UU.), 2004.
Participación en el Seminario “Comparative Critical Analysis of Built Form” del prof. Kenneth Frampton en el Master of Architecture, de la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation. Columbia University, Nueva York (EE.UU.), 2003- 2004.
“Arquitectura y Humanidades” en el Programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura, Campo de Conocimiento en Diseño Arquitectónico, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001.
“Dibujo de Arquitectura. Dibujo de Proyecto” en el Programa de Doctorado Técnicas y Procesos Prácticos de la Arquitectura, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), 1999.
«Arquitectura Española en los años 40» en el Curso de Doctorado Las Artes en Canarias en los años 40, Dpto. de Historia del Arte, Universidad de La Laguna, 1991.
<<<
Actividad docente en otras universidades
Director del curso-taller La Antigua Guatemala: estrategias de conservación, recuperación y revitalización del patrimonio, La Antigua Guatemala, junio de 2008.
La Pregunta por la Casa Moderna. Curso en la Facultad de Arquitectura. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), febrero de 2008.
Coordinador de uno de los grupos de trabajo del taller Arquitectura y ciudad: proceso y proyecto del siglo XX al XXI. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara (México), septiembre de 2006.
Teoría de la Arquitectura y Proyecto Contemporáneo. Curso en la Facultad de Arquitectura. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), septiembre de 2006.
Relaciones entre Conservación y Proyecto Arquitectónico. Normativas internacionales de protección e intervención sobre el patrimonio arquitectónico. Seminario y Cursos de Formación sobre Conservación, Restauración y Explotación de los Recursos Culturales de la Ciudad de Antigua (Guatemala) y de las Aldeas circundantes. Centro de Formación de la Cooperación Española. La Antigua (Guatemala), mayo de 2006.
Ciclo de dos Conferencias y trabajo de Laboratorio, Istituto Universitario di Architettura di Venecia (IUAV), abril de 2006.
La tarea de la Arquitectura. Programa de actualización docente. Departamento de Teorías e Historias. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara (México), febrero de 2002.
Instrumentos para navegar en el proyecto arquitectónico. Curso para los Departamentos de Representación y Proyectos de Arquitectura. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara (México), febrero de 2002.
Ciclo de cuatro Conferencias, Politécnico de Milán. Corso di laurea in architettura di Mantova e di Milano, mayo de 2000.
Arquitectura Contemporánea. Ciclo de tres Conferencias en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes. Universidad Mayor de San Andrés de La Paz (Bolivia), marzo de 2000.
Intervención en el Patrimonio Edificado, Universidad Mayor de San Andrés de La Paz (Bolivia), marzo de 2000.
Representación y/o Proyecto. Curso de formación docente en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara (México), febrero de 2000.
Pensamiento y Práctica de la Ciudad y la Arquitectura: Nuevos Procesos y Paradigmas. Curso de actualización en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara (México), febrero de 2000.
Arquitectura Española de los años 30, Universidad de La Laguna, marzo de 1990.
<<<
Tesis Doctorales dirigidas
Beatriz Guerrero González, “Interiores de la arquitectura doméstica norteamericana en la segunda posguerra”, ULPGC, mayo 2014, sobresaliente “cum laude” (co-director Jorge Otero-Pailos, Columbia University).
Benito García Maciá, “Claves de lo portante en la arquitectura moderna; la villa Savoye de Le Corbusier y Pierre Jeanneret y la casa Tugendhat de Mies van der Rohe”, ULPGC, diciembre 2013, sobresaliente “cum laude” (co-director Francisco Ortega Andrade, ULPGC).
Pablo Ley Bosch, “La construcción del espacio colectivo en torno al viario, dentro del contexto de la ciudad difusa”, ULPGC, febrero 2009, sobresaliente “cum laude” (co-director José María Ezquiaga, UPM).
Vicente Díaz García, «Promoción pública de viviendas y participación social. Diálogos de arquitectura social», ULPGC, noviembre 2008, sobresaliente “cum laude”.
Flora Pescador Monagas, «Viaje a través del patio», ULPGC, 1995, apto «cum laude».
Pablo Hernández Ortega, «La arquitectura hidráulica de Sta. Cruz de Tenerife», ULPGC, 1988, apto «cum laude».
<<<
Tesis de Máster dirigidas (ULPGC)
Daniel Cárdenes Macías, “Estudio evolutivo de los barrios periféricos con cascos históricos de Las Palmas de Gran Canaria”, febrero 2015.
Antonio Bueno García, febrero 2015.
Tahidía Delgado Cruz, “La memoria congelada: Pompeya versus Auschwitz”, julio 2014.
Pedro Rivero Falcón, “Itinerarios culturales sostenibles del patrimonio de San Bartolomé de Tirajana. Una propuesta de gestión”, julio 2014.
<<<
Tesis de Maestría dirigidas (CUAAD, Universidad de Guadalajara, México)
Ariel García Núñez, “Proyecto y narratividad: Alternativas teórico-metodológicas de la participación del usuario en el proyecto arquitectónico”, 2014 (co-tutor, Jorge E. Zambrano Ambrosio).
José Alonso Rodríguez Barraza, “Análisis crítico del arquitecto en el occidente de México”.
Livier Escamilla Galindo, “Lectura de la publicidad impresa de la vivienda de segunda residencia en un destino de sol y playa. Hacia la interpretación del discurso en la sociedad de consumo”, 2011.
Stefan Rasinger, “Superficie construida. La representación del objeto arquitectónico por medio de la imagen en la era post-fotográfica”, Universidad de Guadalajara, 2010 (co-tutora, Adriana Olivares González).
Lucía Rincón Russo, “El paisaje y sus formas, parte del proyecto arquitectónico”, Universidad de Guadalajara, 2009 (co-tutor, Daniel González Romero).
Selene Galeana Cruz, “Análisis espacial de la vivienda para la clase trabajadora asalariada de bajo ingreso: Caso Poza Rica, Veracruz”, 2008.
<<<
Examinador externo de Tesis Doctorales
María Elisa Navarro Morales, “Architectura civil recta y obliqua: A Critical Reading”, School of Architecture, McGill University (Montreal), 2012.
Afonso Nuno Henrique Martins, “A persistência do tipo – seguindo as pegadas dos planos e dos regulamentos urbanos nas formas das casas de Coimbra”, Departamento de Engenharia e Arquitectura, Universidade da Beira Interior (Covilha, Portugal), 2011.
Santiago de Orduña Mercado, “Coatepec: The Great Temple of the Aztecs. Recreating a metaphorical state of dwelling”, School of Architecture, McGill University (Montreal), 2008.
<<<
Comisiones Docentes Internacionales
Programa de actualización del Plan de Estudios de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónico-Urbana, reconocida dentro del Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT, CUAAD, Universidad de Guadalajara, noviembre de 2014.
Evaluación del Programa educativo de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónico-Urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara (PNP-CONACYT 2006-2009), diciembre 2010-febrero de 2011.
Programa de actualización del Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciudad. Territorio y Sustentabilidad, reconocido dentro del Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT, CUAAD, Universidad de Guadalajara, abril de 2011.
Asesor de la Junta Académica de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónico-Urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara (PNP-CONACYT 2006-2009), febrero de 2008.
Evaluación del Programa educativo de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónico-Urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara (PNP-CONACYT 2006-2009), agosto-noviembre de 2008.
<<<
Reconocimientos docentes
Tramos (quinquenios) evaluados favorablemente: 1978-1983; 1983-1988; 1988-1993; 1993-1998; 1998-2003; 2003-2008 (máximo posible).
Reconocimiento de la Universidad de Guadalajara (México) por la “participación activa en 10 años de mejora continua en la calidad de los posgrados: Doctorado en ciudad, territorio y sustentabilidad y Maestría en procesos y expresión gráfica en la proyectación arquitectónica-urbana”, 2012.
<<<
Reconocimientos de investigación
Tramos (sexenios) evaluados favorablemente por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora: 1993-1998; 1999-2004; 2005-2010.
<<<
Coordinador del Grupo de Investigación “Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura”.
<<<
Estancias en el Extranjero de tres meses o más
Visiting Scholar en la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, Columbia University of New York, Nueva York (EE.UU.), octubre 2003-marzo 2004.
Visiting Scholar en la School of Architecture, McGill University, Montreal (Canadá), abril-junio 2004.
Profesor invitado en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (México), 10 septiembre 2014-9 diciembre 2014.
<<<
Proyectos de investigación, planes y proyectos subvencionados
Asesor del Proyecto “Regiones urbanas turísticas: Estudio de las transformaciones de las ciudades costeras a partir de la influencia de la dinámica del turismo en la formación de una estructura regional policéntrica: Procesos, Prospectiva y Recomendaciones (1970-2000)” Convocatoria CB-2008-01, CONACYT-UDG/ 60/2011, Guadalajara, México, 2011-2015.
Miembro del equipo multidisciplinar de las ULPGC y ULL, “PATRIVAL. Proyecto Estructurante del Patrimonio Cultural Canario”, ACIISI-Gobierno de Canarias, 2010-2012.
Director del Proyecto I+D+i “La Isleta Participa”, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Las Palmas de G. C., 2009-2011.
Premiado. 2º Premio Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
Responsable de Urbanismo en el equipo redactor del “Plan Maestro de La Antigua Guatemala”, Gobierno de Canarias, 2008-2011. Publicado como libro.
Miembro del equipo de redacción del “Catálogo de las Aldeas de La Antigua Guatemala”, Programa INTERREG III/Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, 2006. Publicado como libro digital.
“Biblioteca básica de arquitectura social” Universidad de Las Palmas de G. C. Proyecto precompetitivo UNI 2005/20, 2005-2006.
Co-responsable con Saro Alemán del “Análisis de las Capacidades del Patrimonio Arquitectónico del Centro Histórico de Santa María de Guía”, 2003.
Director del equipo para la Realización del “Catálogo del Patrimonio Arquitectónico de Gáldar”, Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, 2002-2003.
Director del equipo para la Realización de Proyectos diversos de Arquitectura en el “Proyecto Guiniguada”, para el Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999-2000.
Director del equipo para la Redacción del «Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Entorno de la calle Perojo», desarrollo del PGOU, Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de G. C. / GESPLAN, 1998- 2000.
Director del equipo para la Revisión del «Catálogo de Edificios y Entornos de Interés Arquitectónico de Las Palmas de G. C.» para el PGOU, Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de G. C., 1997-1999.
Co-responsable con Saro Alemán del «Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Ingenio, Aguimes, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán», Dirección General de Cultura, Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 1995-1996.
Co-responsable con Saro Alemán del «Catálogo de Edificios y Entornos de Interés Arquitectónico del Centro Histórico de Agüimes» para el PERI, Excmo. Ayuntamiento de Agüimes, 1996.
Co-responsable con Saro Alemán del «Catálogo de Edificios y Entornos de Interés Arquitectónico de Arucas» para el PGOU, Excmo. Ayuntamiento de Arucas, 1994. Base del libro Guía del Patrimonio Arquitectónico de Arucas (1994).
Co-responsable con Saro Alemán del «Catálogo de Edificios y Entornos de Interés Arquitectónico de Telde» para el PGOU, Excmo. Ayuntamiento de Telde, 1993.
Co-responsable con Saro Alemán del «Inventario del Patrimonio Inmueble de Telde», Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 1991.
Co-responsable con Saro Alemán del «Inventario del Patrimonio Inmueble de Las Palmas de G. C.», Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 1990.
Co-responsable con Saro Alemán, Juan S. López y Eugenio Rodríguez del «Catálogo de Edificios y Entornos de Interés Arquitectónico de Las Palmas de G. C.» para el PGOU, Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de G. C., 1986.
«Análisis Tipológico del Casco Histórico de Arucas» para el PERI, Excmo. Ayuntamiento de Arucas, 1982.
<<<
Exposiciones
Co-director del Plan Maestro de La Antigua Guatemala, Galería de Arte, Sede institucional de la Universidad de Las Palmas de G. C., 27 enero-24 feb. 2012.
Guion y Asesoramiento de rodaje del Video, con Saro Alemán, para la Exposición: Miguel Martín. Arquitecturas para la gran ciudad, CAAM, Las Palmas de G. C., 1995.
Coordinador de Medios Audiovisuales en la Exposición: La Ciudad de Las Palmas de G. C. y la Cultura Modernista, Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de G. C., 1989.
Coordinador de Área en el montaje de la Exposición: El Cabildo Insular y la Ciudad Racionalista, Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de G. C., 1987.
<<<
Publicaciones
Dictámenes
Dictaminador del Consejo Editorial de la Universidad de Guadalajara (México) de los Posgrados reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
Artículos en Revistas
Martín Hernández, Manuel, “Un hito mexicano. La casa Cecil O’Gorman”, en Arquitectura Viva, 174, 2015, p. 56 (ISSN: 0214-1256).
Martín-Hernández, Manuel, “Time and Authenticity”, en Future Anterior, vol. XI, nº 2, Winter 2014, Columbia University, Nueva York, pp. 40-47 (ISSN: 1549-9715).
Martín Hernández, Manuel, “Un modo de afrontar la ciudad africana”, en Márgenes de Arquitectura Social, nº 07, 4º T, 2013 (ISSN: 2254-433X).
De Manuel Jerez, Esteban y Manuel Martín Hernández, “Jornadas de Arquitectura y Cooperación al Desarrollo”, en Hábitat y Sociedad, nº 1, 2010, pp. 175-179 (ISSN: 2173-125X).
Martín-Hernández, Manuel, “Vers une théorie et une critique de l’architecture”, en Les Cahiers de la recherche architectural et urbaine, nº 24/25, dic. 2009, pp. 99-112 (ISSN: 1296-4077).
Martín-Hernández, Manuel, “For (a) theory (of architecture)”, en The Journal of Architecture, vol. 13, nº 1, feb. 2008, Londres, pp. 1-7 (ISSN: 1360-2365).
Martín Hernández, Manuel, “Arquitecturas domésticas públicas recientes en Canarias”, en Basa, nº 30+31, Las Palmas de G.C., en. 2008, pp. 74-77 (ISSN: 0213-0653). Mención “Premi FAD 2009 de Pensament i Crítica”
Martín Hernández, Manuel y Vicente J. Díaz García, “La vivienda social: problemas y propuestas”, en Basa, nº 30+31, Las Palmas de G.C., en. 2008, pp. 66-73 (ISSN: 0213-0653). Mención “Premi FAD 2009 de Pensament i Crítica”
Martín-Hernández, Manuel, “Architecture from Architecture: Encounters between Conservation and Restauration”, en Future Anterior, vol. IV, nº 2, Winter 2007, Columbia University, Nueva York, pp. 63-69 (ISSN: 1549-9715).
Martín Hernández, Manuel, “Historia y crítica de la arquitectura”, en cuaaderno, nº 5, Universidad de Guadalajara (México), sept.-dic. 2007, pp. 20-23 (ISSN: 1870-7521).
Martín Hernández, Manuel y Saro Alemán Hernández, “Arquitectura turística y simulacro. El caso de Canarias”, en Pragma, vol. 1, nº 1, Puebla, nov. 2007, pp. 72-79 (ISSN: 2007-3445).
Martín Hernández, Manuel, “Arquitectura doméstica en Canarias”, en Basa, nº 29, Las Palmas de G.C., julio 2006, pp. 24-35 (ISSN: 0213-0653)
Martín Hernández, Manuel, «Alguna idea de ciudad en la crisis del espacio-tiempo», en Urbano, vol. 7, nº 9, Universidad de BioBio, (Concepción, Chile), mayo de 2004, pp. 68-75 (ISSN: 0117-3997).
Martín Hernández, Manuel, “Sobre el lugar en arquitectura”, en Revista de Historia y Teoría de la Arquitectura, nº 4-5, Sevilla, 2003-2004, pp. 266-271 (ISSN: 1576-5628).
Martín Hernández, Manuel, “La tarea del arquitecto”, en cuaderno, nº 1, Universidad de Guadalajara (México), 2002, pp. 3-7 (ISSN: 1870-7521).
Martín Hernández, Manuel, “La tarea de los arquitectos”, en Basa, nº 24, Santa Cruz de Tenerife, 2001, pp. 120-125 (ISSN: 0213-0653).
Martín Hernández, Manuel, «Alguna idea de ciudad en la crisis del espacio-tiempo», en Revista de Historia y Teoría de la Arquitectura, Sevilla, 1998, pp. 162-173 (ISSN: 1576-5628).
Martín Hernández, Manuel, «Una reflexión sobre la Universidad», en Ágora Universitaria, nº 3, Las Palmas de G. C., febrero de 1998, pp. 22-23 (ISSN: 1137-6961).
Martín Hernández, Manuel, «El sentido del «proyecto» en la cultura moderna», en Astrágalo, nº 3, Madrid, septiembre de 1995, pp. 47-54 (ISSN: 1134-3672).
Martín Hernández, Manuel, «Desde el Jurado del Premio Manuel de Oraa», en Basa, nº 8, Sta. Cruz de Tenerife, octubre de 1988, pp. 40-43 (ISSN: 0213-0653).
Martín Hernández, Manuel, con otros autores, «Concurso de ideas para la construcción de Centros Escolares de E.G.B.», en Basa, nº 6, Sta. Cruz de Tenerife, octubre de 1987, pp. 59-61 (ISSN: 0213-0653).
Martín Hernández, Manuel, «Tipo y Ciencia de la Arquitectura. Redefinición de la Tipología», en Cuadernos, nº 4, Sevilla, septiembre de 1985, pp. 107-169 (ISSN: 0213-2001).
Martín Hernández, Manuel, con otros autores, «Concurso de Ideas. Prado de San Sebastián en Sevilla», en Periferia, nº 3, Sevilla, junio de 1985, p. 60 (ISSN: 0213-0513).
Martín Hernández, Manuel, «Antecedentes del Eclecticismo», Cuadernos, nº 3, Sevilla, mayo de 1985, pp. 11-32 (ISSN: 0213-2001).
López de Asiaín, Jaime, Rafael González Sandino y Manuel Martín Hernández, «Selección de textos sobre Tipología en Arquitectura», en Cuadernos, nº 2, Sevilla, diciembre de 1984, pp. 11-219 (ISSN: 0213-2001).
Martín Hernández, Manuel, con otros autores, «Proyecto de Restaurante en San Mateo», en Basa, nº 1, Sta. Cruz de Tenerife, diciembre de 1983, p. 35 (ISSN: 0213-0653).
<<<
Consejos Editoriales
Comité Científico de la revista Cuaderno de Notas (ISSN: 1138-1590) del Departamento de Composición Arquitectónica, UPM, Madrid, desde 2014.
Evaluador de la revista Nodo: Arquitectura. Ciudad. Medio Ambiente (ISSN: 1909-3888) de la Universidad Antonio Nariño, Colombia, desde 2014.
Evaluador del Anuario de Estudios Atlánticos (ISSN: 0570-4065), Casa de Colón, Cabildo Insular de Gran Canaria, desde 2013.
Revisor de la revista DC Papers (ISSN: 1887-2360) de la UPC, Barcelona, desde 2012.
Comité de la revista Pragma (ISSN: 2007-3445) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, desde 2007.
Consejo de Redacción de la revista Basa (ISSN: 0213-0653) del Colegio de Arquitectos de Canarias, Sta. Cruz de Tenerife, 2000-2004.
Consejo Editorial de la Revista de Historia y Teoría de la Arquitectura (ISSN: 1576-5628) del Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, Sevilla, desde 1998.
<<<
Organización de Eventos y miembro de Comités
V Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, Las Palmas de G. C., 23-25 octubre de 2013.
Comité Científico.
4º Coloquio Internacional Ciudades del Turismo. El siglo XXI y los procesos del turismo: Nuevos turistas, nuevos destinos, Guadalajara, México, 21-23 noviembre 2012.
Comité Asesor Internacional.
II Jornadas de Arquitectura y Cooperación al desarrollo. Contra el hambre de vivienda +20, Las Palmas de G. C., 18-19 octubre de 2012.
Comité Científico y Comité Organizador.
IV Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, Valencia, 1-3 junio de 2011.
Comité Científico.
Las Pal+África (1ª Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias), Las Palmas de G. C., enero de 2007.
Coordinador.
XVI CEHA Congreso Nacional de Historia del Arte, Las Palmas de G. C., noviembre de 2006.
Comité Organizador y Moderador del Aula de debate: “Historiadores del Arte y Arquitectos: ¿encuentros y desencuentros?”
II Congreso Internacional del Espacio Litoral: Turismos Insulares, Las Palmas de G. C. y Santa Cruz de Tenerife, junio de 2005.
Comité Científico y Coordinador del Área temática: “Arquitectura del Turismo”
XI Conferencia Internacional de Centros Históricos y Patrimonio Edificado Iberoamericano.
Ciudad, Territorio y Patrimonio: utopías y escenarios para el siglo XXI, Las Palmas de G. C., octubre de 2001.
Comité Ejecutivo.
Cultura, Ciudad y Arquitectura en América Latina, CAAM, Las Palmas de G. C., enero de 2000.
Dirección del Seminario.
EAAE Workshop 32. Architectural Education and the Magazines, Las Palmas de G. C., noviembre de 1997.
Comisión Organizadora y Comité Científico.
Centro / Periferia, Europa / América, Las Palmas de G. C., febrero de 1986.
Dirección del Seminario.
<<<
Comunicaciones y ponencias
“Proyectos fin de carrera en materia de cooperación”
Jornadas de arquitectura y cooperación al desarrollo, Sevilla, octubre de 2010.
“El Plan Maestro de La Antigua Guatemala: un plan especial para el centro histórico”, con Juan S. López García
6º Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, La Habana (Cuba), diciembre de 2007.
“Plan estratégico para La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria)”, con Vicente Díaz García
IV Congreso Internacional Ciudad y Territorio virtual. Repensar la ciudad, Guadalajara (México), octubre de 2007. Ponencia.
“Cuatro miradas (y una introducción) acerca de la relación entre la Historia de la Arquitectura y la Arquitectura”
XVI CEHA Congreso Nacional de Historia del Arte, Las Palmas de G. C., noviembre de 2006. Ponencia.
“La situación de la arquitectura norteamericana en los sesenta. Un Simposium virtual”
V Congreso Internacional de Historia de la Arquitectura Moderna Española: “La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la Modernidad (1940-1965)”, Pamplona, marzo de 2006.
“¿La arquitectura turística como simulacro?”, con Saro Alemán
II Congreso Internacional del Espacio Litoral: Turismos Insulares, Las Palmas de G. C. y Santa Cruz de Tenerife, junio de 2005.
“Dos momentos en la arquitectura escolar de Canarias”
Tercer Seminario DOCOMO Ibérico. Cultura: Origen y Destino del Movimiento Moderno, Oporto (Portugal), noviembre de 2001.
“Los tiempos de la ciudad”
XI Conferencia Internacional de Centros Históricos y Patrimonio Edificado Iberoamericano.
Ciudad, Territorio y Patrimonio: utopías y escenarios para el siglo XXI, Las Palmas de G. C., octubre de 2001.
«Transformaciones de la calle en la construcción de la ciudad. El caso de la calle de Perojo en Las Palmas de G. C.»
X Conferencia Internacional de Centros Históricos y Patrimonio Edificado Iberoamericano, Camagüey (Cuba), julio de 1999. Ponencia.
«Razón ecléctica de la arquitectura moderna en Canarias. El caso de Miguel Martín Fernández de la Torre»
Congreso Canario-Americano, Las Palmas de G. C., octubre de 1998.
«Pictures as Documents», con José Manuel Pérez Luzardo,
EAAE Workshop 32. Architectural Education and the Magazines, Las Palmas de G. C., noviembre de 1997.
«Invisible Cities»
EAAE Workshop 30. The City as a Laboratory for Architectural Education, Copenhague (Dinamarca), septiembre de 1996.
«Las casas racionalistas de Miguel Martín Fernández de la Torre en la Ciudad Jardín de Las Palmas de G. C.»
VI Conferencia Internacional sobre el Patrimonio Iberoamericano. La Conservación de la Arquitectura Moderna, Caracas (Venezuela), julio de 1994.
«Dibujo de Arquitectura o Dibujo de Proyecto»
V Congreso EGA. La formación cultural arquitectónica en la enseñanza del dibujo, Las Palmas de G. C., mayo de 1994.
«Algunas ideas acerca de la Escala y el Tamaño»
EAAE Workshop 23. La Arquitectura de la Gran Escala, Las Palmas de G. C., mayo de 1991.
Cursos, seminarios y conferencias internacionales impartidas
“Turismo y patrimonio. Un plan integral para La Antigua Guatemala” (con Beatriz Guerrero González).
Seminario Regiones y ciudades turísticas: problemas y desafíos, Universidad de Guadalajara / CIMA, Guadalajara (México), diciembre de 2014.
“Pensar la ciudad africana desde la cooperación sur-sur”.
Ciclo de Conferencias CS21 Las ciudades: procesos de transformación, espacio, ciencia y tecnología, Universidad de Guadalajara / Sociedad Mexicana de Estudios de la Ciudad, Guadalajara (México), septiembre de 2014.
“Presentación del libro Un modo de afrontar la ciudad africana” (con Vicente Díaz).
“Mesa redonda” (con Joan Clos, Firdaous Oussidhoum y Paz Núñez).
Jornada Ciudades africanas. Reto urbanístico y social, Instituto Cervantes / Casa África, Madrid, mayo de 2014.
“Pensar la arquitectura y la ciudad africanas desde el norte”.
Conferencia en el seminario La modernidad ignorada, Escuela de Arquitectura, ULPGC, octubre de 2013.
“Hacia una teoría de la arquitectura”.
Ponencia en el Coloquio iberoamericano sobre experiencias en la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo, Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca (México), septiembre de 2013.
“Pensar la ciudad”.
Conferencia en el ciclo Ciudad/Metrópoli. Planeación, Movilidad y Ambiente, SOMECITES, Guadalajara (México), septiembre de 2009.
“Valorando la arquitectura”.
Taller en Experiencias en investigación y motivación para el acercamiento a la Ciencia, Universidad de Guadalajara (México), septiembre de 2009.
“Definiendo la arquitectura”.
Ponencia en Experiencias en investigación y motivación para el acercamiento a la Ciencia, Universidad de Guadalajara (México), septiembre de 2009.
“Estrategias para el Plan Maestro de La Antigua Guatemala”.
Conferencia en el VI Seminario Internacional Las ciudades americanas como espacio de las culturas. Argentina, Brasil y Guatemala, Escuela de la ULPGC en Gáldar, noviembre de 2008.
“Criterios de Conservación e Intervención Arquitectónicas”.
Conferencia en el Curso-taller La Antigua Guatemala: estrategias de conservación, recuperación y revitalización del patrimonio, La Antigua Guatemala, junio de 2008.
“A vueltas con el Proyecto. Contemporaneidad, Arquitectura, Teoría, Proyecto”.
Conferencia en el Coloquio-taller Arquitectura y ciudad: proceso y proyecto del siglo XX al XXI. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara (México), septiembre de 2006.
“The Design Project in Preservation”.
Conferencia dentro del Historic Preservation Program de la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, Columbia University, Nueva York (EE.UU.), marzo de 2004.
“La arquitectura urbana: pros y contras para la infancia”.
Jornadas Ciudad e infancia, UNICEF, Las Palmas de G. C., marzo de 2003.
“Arquitectura en Canarias en el siglo XX”.
Conferencia en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Finisterrae, Santiago de Chile, febrero de 2002.
Presentación del Seminario Cultura, Ciudad y Arquitectura en América Latina, CAAM, Las Palmas de G. C., enero de 2000.
“El Habitar Contemporáneo”.
Conferencia en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara (México), noviembre de 1999.
“La enseñanza de la arquitectura en Islas Canarias y la integración de los egresados a la actividad profesional”.
Conferencia en el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, A. C. Guadalajara (México), febrero de 1999.
«El Hábitat Contemporáneo”.
Conferencia en el Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco, A. C. Guadalajara (México), febrero de 1999.
«Reflexiones sobre el Proyecto Contemporáneo en Arquitectura».
Conferencia en el Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción. Universidad Autónoma de Aguascalientes (México), febrero de 1999.
«The Architectural Heritage of the Canary Islands».
Conferencia en Architectural Conservation Summer School, Programa ERASMUS entre las Escuelas de Arquitectura de las Universidades de York, Tesalónica, Atenas, Dublín, Florencia, Lisboa y Las Palmas de G. C., Santorini (Grecia), junio de 1995.
«La Arquitectura en Canarias durante la primera mitad del siglo XX».
Conferencia en el Ciclo sobre Arte Canario del siglo XX, organizado por el Gobierno Canario, MACSI, Caracas (Venezuela), julio de 1993.
«Around the Canarian Architecture».
Conferencia en el Seminario en el Instituto de Arquitectura de Moscú (Rusia), mayo de 1993.
Cursos, seminarios y conferencias nacionales impartidas
“Presentación del libro Un modo de afrontar la ciudad africana” (con Vicente Díaz).
“Mesa redonda” (con Rodrigo Vargas, Irene Bello y Eugenio Rodríguez).
Jornada Ciudades africanas: desarrollo urbano y reto social, Casa África, Las Palmas de G. C., mayo de 2014.
“La Tipología en Arquitectura”.
1ª sesión del Ciclo sobre la Tipología en Arquitectura, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, octubre de 2011.
“Miradas a África desde la Escuela de Arquitectura”.
Travesías Culturales. Más allá del esencialismo étnico y del cosmopolitanismo, Centro UNESCO-Gabinete Literario, Las Palmas de G.C., marzo de 2011.
“Arquitectura en Canarias tras la 2ª Guerra Mundial, hasta los años 80”.
Arquitectura en Canarias siglo XX, Parlamento de Canarias, S. C. de Tenerife, febrero de 2011.
“Arquitectura y ciudad patrimonial iberoamericana”.
Mesa en el Curso Arquitectura y ciudad patrimonial iberoamericana, ULPGC, Las Palmas de G. C., septiembre de 2010.
“Estrategias de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico”.
Jornadas Científicas de Gestión del Patrimonio y Paisaje Histórico, Facultad de Geografía e Historia, ULPGC, Las Palmas de G. C., febrero de 2010.
“Introducción: Ética y Poder”.
Seminario Paisaje y Ciudad, II Bienal de Canarias, Arquitectura, Arte y Paisaje, Las Palmas de G. C., abril de 2009.
“Estrategias para el Plan Maestro de La Antigua Guatemala”.
VI Seminario Internacional. Las ciudades americanas como espacio de las culturas, Escuela de la ULPGC en Gáldar, noviembre de 2008.
“Un museo municipal para la ciudad”.
VII Tertulia Pedro de Vega, Escuela de la ULPGC en Gáldar, marzo de 2008.
“Encuentros en la biblioteca”.
Intercambios África-Europa Interchanges 02, COAC, Santa Cruz de Tenerife, marzo de 2008.
“Diego Nicolás Eduardo y José Luján Pérez”.
VI Jornada del Museo de Arte Sacro Santiago de los Caballeros, Gáldar, mayo de 2007.
Moderador de mesa redonda Intercambios Africa-Europa Interchanges, COAC, Santa Cruz de Tenerife, abril de 2007.
“La utopía del espacio moderno”.
Conferencia en la 1ª Mesa “La arquitectura como indicador social” de las Jornadas Arquitectura y Sociedad desde la Filosofía y la Utopía, COAC, Las Palmas de G. C., octubre de 2006.
“Las intervenciones arquitectónicas en Canarias en las últimas décadas”.
Conferencia en la Fundación MAPFRE, La Laguna, mayo de 2006.
“Las intervenciones arquitectónicas en Canarias en las últimas décadas”.
Conferencia en el Centro de Arte Juan Ismael, Puerto del Rosario, octubre de 2005.
“La arquitectura contemporánea en Canarias”.
Conferencia en las Jornadas Arquitetura desde Canarias, Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, septiembre de 2005.
“Arquitecturas contemporáneas en Canarias”.
Conferencia en el COAC, Las Palmas de G. C., febrero de 2005.
“Planeamiento y proyectos de intervención”.
Participación en la Mesa III en el Seminario Patrimonio Histórico: un debate abierto y de futuro, Escuela de la ULPGC, Gáldar, noviembre de 2004.
“Las intervenciones arquitectónicas en Canarias en las últimas décadas”.
Conferencia en el Curso Arte contemporáneo en Canarias. Una visión más, Fundación MAPFRE, Las Palmas de G. C., noviembre de 2004.
“La Arquitectura en Canarias: construcción de lenguajes”.
Conferencia en el Curso Repensar Canarias, Casa de Colón, Las Palmas de G. C., mayo de 2003.
“La Arquitectura: Renacimiento y Barroco”.
Conferencia en el Curso La creación artística. Instrumentos de lectura II, CAAM, Las Palmas de G. C., abril de 2002.
“Miguel Martín Fernández de la Torre y Fernando Navarro”.
Conferencia en el Curso El factor humano en la Historia de Canarias, CICCA, Las Palmas de G. C., marzo de 2002.
“Paisaje urbano y patrimonio”.
Conferencia en el Seminario Paisaje y Arquitectura en Canarias, Casa de Colón, Las Palmas de G. C., noviembre de 2001.
“La Arquitectura, desde la Antigüedad a la creatividad renacentista”.
Conferencia en el Curso La creación artística. Instrumentos de lectura 3, CAAM, Las Palmas de G. C., octubre de 2001.
“Habitar la ciudad”.
Conferencia en el Curso La creación artística. Instrumentos de lectura 3, CAAM, Las Palmas de G. C., mayo de 2001.
“Pensar hoy la ciudad”.
Conferencia en el Curso La re-construcción de la ciudad contemporánea, Fundación César Manrique, Lanzarote, septiembre de 2000.
“El proyecto Guiniguada y su ámbito territorial”.
Conferencia en el Seminario Proyecto Guiniguada, estrategias para la sostenibilidad, Las Palmas de G. C., marzo de 2000.
Dirección y Presentación del Seminario Arqueologías y Arquitecturas, Escuela de La ULPGC, Gáldar, mayo de 1998.
«Reconsiderando las Arquitecturas (1950-1980)».
Conferencia en el Curso de la U. de La Laguna Arquitectura en Canarias: Lenguajes y Lecturas, Tegueste, noviembre de 1997.
«Arquitectura y Arqueología».
Conferencia en el I Seminario Espacios y arquitectura para la arqueología, Escuela de la ULPGC, Gáldar, julio de 1997, y dirección del Seminario.
«Racionalismo».
Conferencia en el Curso de Arte en Canarias, CICCA, Las Palmas de G. C., mayo de 1997.
«Eclecticismos y Racionalismos».
Conferencia en el 1º Curso de Iniciación al Arte en Canarias. Arquitectura, CAAM, Las Palmas de G. C., noviembre de 1996.
«El Perro de Goya y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo de Siza».
Conferencia en el Curso de Iniciación al Arte Contemporáneo III, CAAM. Las Palmas de G. C., mayo de 1996.
«Gestión de los Centros Históricos de Canarias».
Conferencia en el Simposio sobre Centros Históricos de Canarias, Ayuntamiento de Arucas, abril de 1996.
«El Centro Atlántico de Arte Moderno».
Conferencia en el Paseo por la Ciudad. Las Palmas de G. C., mayo de 1995.
«La referencia europea en la cultura y arquitectura de Miguel Martín».
Conferencia en el Curso Miguel Martín Fernández, Arquitecto, ULPGC, Las Palmas de G. C., febrero de 1995.
«Conservación y exhibición en Canarias».
Mesa redonda en las Jornadas sobre Los Museos en el Horizonte del año 2000, Casa de Colón, Las Palmas de G. C., mayo de 1994.
«El conjunto histórico-artístico de Arucas».
Conferencia en las I Jornadas sobre El patrimonio histórico-artístico de Arucas, Ayuntamiento de Arucas, mayo de 1994.
«Intervenciones en Centros Históricos».
Conferencia en el Curso de Invierno de la ULPGC Centros Históricos, Escuela de la ULPGC, Gáldar, abril de 1993.
«La Catalogación del Patrimonio Arquitectónico y su aplicación en la Arquitectura Canaria».
Conferencia en el Curso Política y Práctica de la Conservación del Patrimonio Artístico: su interés para el Historiador del Arte, Casa de Colón, Las Palmas de G. C., abril de 1993.
«Teoría Arquitectónica del Barroco».
Conferencia en el Seminario La España de Velázquez, Colegio de Dres. y Ldos., Las Palmas de G. C., junio de 1990.
«La calificación «post-moderna» a la arquitectura contemporánea».
Conferencia en el Seminario Modernidad / Post- modernidad, Dpto. Teoría, Historia y Proyectación Urbana, ETSALP, 1988.
Colaboración en la organización del Seminario abierto sobre Restauración Arquitectónica, Dpto. Teoría, Historia y Proyectación Urbana, ETSALP, desde 1985-1987.
Participación y Documentación en el Seminario sobre Tipología Arquitectónica, ETSAS, Sevilla, 1985.
«Orígenes del Eclecticismo».
Aportación al Seminario Fuentes y categorías básicas en el Eclecticismo del siglo XIX, Dpto. Teoría e Historia de la Arquitectura, ETSALP, 1981/82.
«El Pintoresquismo y el Jardín Inglés».
Aportación al Seminario Fuentes y categorías básicas en el Eclecticismo del siglo XIX, Dpto. Teoría e Historia de la Arquitectura, ETSALP, 1980/81.
«Sobre la Teoría de la Arquitectura».
Aportación al Seminario La relación Teoría/Historia, Dpto. Teoría e Historia de la Arquitectura, ETSALP, 1979/80.
«Definiciones de la Proyectación».
Aportación al Seminario Teoría, Historia, Proyectación, Dpto. Teoría e Historia de la Arquitectura, ETSALP, 1978/79.
<<<
Premios
Premio Internacional de Ensayo Casa África (con Vicente Díaz García y Eugenio Rodríguez Cabrera) por el texto: “Un modo de afrontar la ciudad africana”, 2013.
2º Premio Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria “Buenas prácticas en participación ciudadana”, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria,
al Grupo de investigación “Arquitectura, Metodologías, Patrimonio” por el proyecto “La Isleta participa”, 2010.
Reconocimiento por la colaboración en el desarrollo del Programa de Doctorado “Técnicas y Procesos Gráficos de la Arquitectura”, Universidad de Guadalajara (México), 2001.
Mención del jurado para el Anteproyecto del Concurso «Rehabilitación del Hospital Militar para Rectorado de la Universidad de Las Palmas de G. C.», 1993.
3º Premio en el Concurso «Centro Escolar de EGB», Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, 1985.
Selección de la propuesta para el Prato della Valle en el «Concurso de Ideas. 10 Proyectos para Venecia» para su exhibición, 1984.
Premio Regional en el Concurso «Viviendas Unifamiliares de Protección Oficial en Medio Rural», MOPU, y Homenaje del COAC, 1982.
<<<
Becas y ayudas
Beca de Investigación de la Embajada de Canadá, 2004.
Beca de estancia Postdoctoral en el extranjero del Gobierno de Canarias, 2004.
Beca de estancia Postdoctoral en el extranjero del Gobierno de Canarias, 2003.
Ayuda del «Plan de Formación del Profesorado Investigador» de la ULPGC, 2001.
Ayuda de viaje del Ministerio de Educación y Cultura, 1999.
Ayuda del «Plan de Formación del Profesorado Investigador» de la ULPGC, 1999.
Ayuda de la Dirección General del Libro del Ministerio de Educación y Cultura para la edición de La Invención de la Arquitectura, 1997.
Ayuda del «Plan de Formación del Profesorado Investigador» de la ULPGC, 1996.
Ayuda de Viaje del Ministerio de Cultura, 1995.
Ayuda del «Plan de Formación del Profesorado» de la UPLP, 1983-85.
<<<
Universidad. Gobierno
Miembro del Consejo de Gobierno de la ULPGC por designación del Rector, desde 2012.
Miembro de derecho de la Junta de Gobierno de la Universidad, como Director de la ETSALP, desde 1999 hasta 2002.
Miembro del Claustro de la ULPGC como representante de los profesores de la ETSALP desde 1993 hasta 2002.
Miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad en representación del profesorado de la ETSALP, desde 1990 a 1993.
Miembro del Claustro Constituyente de la Universidad Politécnica de Las Palmas.
Universidad. Comisiones
Miembro de la Comisión de Planificación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior del Consejo de Gobierno de la ULPGC, desde marzo de 2013.
Miembro de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación del Consejo de Gobierno de la ULPGC, desde marzo de 2013.
Miembro de la Comisión de Valoración del Procedimiento DOCENTIA-ULPGC, desde 2011 hasta 2013.
Miembro de la Comisión de Publicaciones de la ULPGC, desde 1999 hasta 2001.
Miembro de la Comisión de concesión de Premio Extraordinario a Tesis Doctorales de la ULPGC, 1995, 1997.
Coordinador de Historia del Arte de COU, 1989 a 1993.
<<<
Universidad. Representaciones
Miembro de la Comisión de Patrimonio del Cabildo Insular de Gran Canaria en representación de la ULPGC, desde 2012 a 2015.
Miembro de la Comisión Universidad-Centro Atlántico de Arte Moderno, desde 1993 a 1998.
Miembro del Consejo Asesor del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) en representación de la Universidad de Las Palmas de G. C., desde 1992 a 1998.
Miembro de la Comisión Canaria del V Centenario en representación de la Universidad Politécnica de Las Palmas, 1988-1989.
Miembro de la Comisión Regional del Patrimonio Histórico-Artístico del Gobierno de Canarias en representación de la Universidad Politécnica de Las Palmas, 1986.
<<<
Escuela de Arquitectura. Cargos Directivos
Coordinador del Sistema de Garantía de Calidad de la ETSALP, diciembre de 2008 a mayo de 2009.
Director de la ETSALP, febrero de 1999 a septiembre de 2003.
Director en funciones de la ETSALP, octubre de 1986 a septiembre de 1987.
Secretario de la ETSALP, octubre de 1982 a septiembre de 1984.
Departamento. Cargos Directivos
Director del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio y Coordinador de la Sección de Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura, mayo de 2009 hasta la fecha.
Secretario del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio y Coordinador de la Sección de Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura, mayo de 1994 a julio de 1998.
Secretario del Departamento de Teoría, Historia y Proyectación Urbana y Coordinador de la Sección de Teoría e Historia de la Arquitectura, octubre de 1985 a septiembre de 1986.
Director del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura, octubre de 1984 a septiembre de 1985
(fecha de la unión con el Departamento de Urbanismo para formar el de Teoría, Historia y Proyectación Urbana).
<<<
Nombramientos
Académico correspondiente residente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel, 28 de junio de 2012.
<<<
Otras Comisiones
Miembro del Jurado del Concurso para el Estadio Insular, Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de G. C., 2009.
Miembro de la Comisión Municipal de Patrimonio, Ayuntamiento de Las Palmas de G. C., desde 2000 hasta 2003.
Miembro del Jurado del Premio «Manuel de Oraá» del COAC, 2002.
Miembro del Jurado del Premio «Exporústica» del Ayuntamiento de Alcañiz (Teruel), 2002.
Miembro del Jurado del Premio «Manuel de Oraá» del COAC, 2000.
Miembro del Jurado del Premio «León y Castillo», 1993.
Presidente del Jurado del Premio «Manuel de Oraá» del COAC, 1988.
Miembro del Jurado del Premio «Manuel de Oraá» del COAC, 1986.
Miembro de la Comisión de Becas de Investigación del COAC, 1986.
Miembro de la Comisión Territorial del Patrimonio Histórico-Artístico en representación del COAC, 1984-1986
Miembro de la Comisión Provincial del Patrimonio en representación del COAC, 1982-84.
>>>