La red de ferrocarriles en Argentina sobre el mapa de Europa

Revista Geográfica Americana, 1948

>>>

Manuel Rodríguez Aguilar  –  

La historia de un buque mercante en la guerra de las Malvinas: el «ARA Isla de los Estados»

<<<

De potencia ferroviaria de primer orden a… a esto

Jorge de Mendonça  –  ¡Maten al Ingeniero!

<<<

La Trocha Argentina Ideal  –  Hilo en Forotransportes

Miguel Roig  –  Enlaces a sus artículos en http://www.pagina12.com.ar

>>>

La carrera

>>>

Para empezar, un sitio con buenos mapas e información para viajar

http://www.argentour.com/

Aborígenes

Breve texto Mapuche:
«Cuando vinieron, ellos tenían la Biblia
Y nosotros la tierra.

Y nos dijeron, cierren los ojos y recen.

Cuando abrimos los ojos
Nosotros teníamos la Biblia
Y ellos tenían la tierra.»

MARICI WEU

Luis Landriscina  –  Una vez estando en Misiones…

Auguste Guinnard – Tres años entre los patagones  (enlace)

Administración

Administraciones…

Africa

América

Brasil

Chile

Paraguay

Uruguay

Animalitos

>>>

Un resuello para el bayo

>>>

AAMeFe – Asociación Argentina de Medicina Felina

Felinos autóctonos

Antártida

El rompehielos ARA Almirante Irizar (Q-5)

Argentinos

Los argentinos están entre vosotros, pero no son como vosotros

Argentinos y gallegos (pendiente)

Arquitectura y urbanismo

Artes

>>>

Casa de la Estación – Centro de Artes – Ramos Mejía

>>>

Asia

Aviación

Aerolíneas Argentinas

Museo de la Aviación Naval – Armada Argentina

Aeropuertos

Ezeiza

Buenas maneras, cortesía, urbanidad…

Calidad…

>>>

Aquí me pongo a cantar…

>>>

Canciones

Atahualpa Yupanqui

Cadícamo – Niebla del Riachuelo

Discépolo – Cambalache  (mi tango favorito)

Vaccarezza – El carrerito  (el tango favorito de mi padre, q.e.p.d.)

>>>

José Miguel Merino de Cáceres – Tango en Madrid

5 de marzo de 2006 :

Amigo Juan Manuel:
Nuevamente me pongo en contacto contigo para comunicarte que desde el mes pasado contamos en nuestra Peña
con la participación del gran bandoneonista argentino Tito Cartechini, una gloria de fueye.
Mucho te agradeceré que, como en ocasiones anteriores nos apoyes con la difusión de nuestra radicación.
Un abrazo y esperamos verte por la Peña.
José Miguel Merino de Cáceres

Tango en vivo : Peña Caminito en el Piano Bar «Al-Borak»

c/ Víctor Andrés Belaunde, 25 – MADRID – Tf. 91 458 7480

>>>

Castillos y palacios

La Casa Rosada

Ciencia

Paleontología en Argentina

Cine

Nueve reinas  (pendiente)

Ciudades

Buenos Aires

>>>

 (Foto de Patricia Insúa Cerretani)

>>>

Colonia Baranda

Córdoba

Cosquín

Esquel

Mar del Plata

Mina Clavero

Paraná

Rosario

Santiago del Estero

<<<

Cocina, gastronomía y repostería

Alfajores

>>>

Asado

>>>

Cervezas

Cerveza Quilmes

>>>

Dulce de leche

Masitas

Mate

Pan

Pasta

Polenta

Quesos

Vinos

Yerba

Restaurantes

Conservación de la naturaleza

>>>

El proyecto Pascua-Lama no es el único

El agua vale más que el oro

>>>

Esquel

No a la mina de oro

Cultura

Economía

Enrique V.  Iglesias:

En el mundo hay cuatro clases de países:
los desarrollados, los subdesarrollados,
el Japón, que nadie entiende por qué es desarrollado, y
Argentina, que nadie entiende por qué es subdesarrollado

<<<

Banco Central de la República Argentina

Billetes y monedas

http://www.bcra.gov.ar/SistemasFinancierosYdePagos/Emisiones_vigentes.asp

>>>

Quino – Ventanillas de banco

>>>

Educación

En Argentina había y hay verdadera cultura,
y esto sólo se explica porque todavía hay buenos profesores

Eivissa – Ibiza

Alimentos argentinos en Ibiza (mío) (en construcción)

<<<

Pedro A. Echarte – Curriculum vitae

Pedro A. Echarte  escribió sobre música clásica en Ibiza y en el mundo

Emigración

Los helicópteros de Saigón (mío)

M. E. F. A. – Las fronteras del carné de conducir

Miquel Piris – Duraznos (en català)

Europa…

España

Gran Bretaña

Italia

Fiaca…

<<<

Fotografía / Imágenes

Argentina – Algunas fotografías de Pedro Sarradell

Pedro Sarradell – Fotografías 2005

<<<

Geografía

Regiones

Interior

Litoral

Mesopotamia

Patagonia

Provincias

Chaco

Luis Landriscina  –  Cosas de milicos

Misiones

Luis Landriscina  –  Control caminero

Una vez estando en Misiones…

Ciudades

Buenos Aires

Córdoba

Rosario

Yapeyú

Capital Federal

<<<

Historia

José Francisco de San Martín

Instituto Sarmiento de Sociología e Historia

(en recuerdo de Domingo Faustino Sarmiento)

24 de marzo de 1976 :  el golpe militar

<<<

Humor

Enrique Pinti  (enlace)

Les Luthiers   (enlace)

Luis Landriscina

Lista de enlaces

Quino  –  Todos vamos en el mismo barco

<<<

Roberto Fontanarrosa :

Frases inolvidables del gran Inodoro Pereyra, aportadas por Raúl Lucero

Los trenes matan a los autos

>>>

El Imperio Inca

¿Sabía usted que el Norte argentino – hasta Santiago del Estero – era parte del Incanato?

Ingeniería

Jardines

Los jardines son una de las más altas expresiones de la civilización

Lenguas

Argentino

Guaraní

Lunfardo

Libros y literatura  (la poesía está en la P)

Borges  –  La biblioteca de Babel  (enlace al texto)

Borges  –  La biblioteca de Babel  (mío) (pendiente)

Borges  –  La lotería de Babilonia  (mío) (pendiente)

Cortázar – Historias de cronopios y famas  (mío)

<<<

Linyera

Lugares inclasificables

Cerro Champaquí (Córdoba)

Cerro Mercedario (San Juan)

Traslasierra  –  Mina Clavero

Mito, arte y pensamiento

¡Bienvenidos a Temakel!

Temakel es un sitio de cultura que, como se afirma arriba, busca acercarles muchas de las riquezas del mundo del mito, el arte y el pensamiento. En este espacio hallarán numerosos textos e imágenes. Abajo, verán un primer tablero con las secciones, con la figura, a la izquierda, de la Sibila de Miguel Ángel. Luego, un foro de opinión y creación; y también el mapa del sitio y una sección con las últimas novedades editadas en este sitio. Más abajo, podrán encontrar las secciones con los distintos items que las componen.

Esteban Ierardo es mi nombre. Soy profesor de la Universidad de Buenos Aires y he creado y diseñado Temakel para compartir con ustedes todas las temáticas que me entusiasman y que siento que nos impulsan hacia la amplitud y la trascendencia. Temakel es una variación de temaukel, denominación de la divinidad, misteriosa y lejana, de los onas, el pueblo ya extinto que habitó en la Isla de Tierra del Fuego, en el sur de la Patagonia. Arriba, a la izquierda, el cáliz del Grial, medieval símbolo de lo trascendente; a la derecha, estatua de Artemis de Merry-Joseph Blondel (1781-1853). Artemis, la diosa griega señora de la naturaleza salvaje y del bosque.

¡Les envío un inagotable saludo y les agradezco sus visitas a Temakel!

>>>

Carro de bueyes

>>>

Movilidad

Vialidad

>>>

La locomotora de Juan José Medori  (Juanjo)

>>>

Movilidad / Ferrocarriles

>>>

Escudo  de  Basavilbaso,  Entre  Ríos

http://www.alepolvorines.com.ar/Localidades/Basavilbaso.htm

>>>

(esta sección sólo contiene enlaces… hasta que pueda escribir mis propios artículos)

Ferrocarriles

Vía Libre  –  Información sobre los ferrocarriles argentinos

Ferrocarril Austral Fueguino (FCAF) :  Ver Tren del Fin del Mundo

Belgrano  –  Trocha métrica

Mitre  –  Trocha ancha

Tren Patagónico

El Patagónico, un tren desde Los Andes hasta el Atlántico  (Vía Libre)

Roca  –  Trocha ancha

San Martín  –  Trocha ancha

Sarmiento  –  Trocha ancha

Tren de la Costa  –  Trocha media

Tren Ecológico de la Selva  –  Tren de las Cataratas

El tren del fin del mundo – Tren de los presos  (Ushuaia)  –  Trocha de 600 mm

El tren a las nubes

Tren de las Sierras

La Trochita  –  Un ferrocarril  de  750 mm  de ancho en los Andes

Urquiza  –  Trocha media

Amigos del ferrocarril  –  Ferroamigos

Agrupación  Ferromodelistas  Nacionales

>>>

Amigos  del  Ferrocarril  Belgrano

>>>

Amigos  del  LBS  –  Línea  Belgrano  Sur

>>>

Amigos del Ferrocarril Provincial

Amigos  del  Ferrocarril  Provincial  –  Facebook

>>>

Asociación  Rosarina  Amigos  del  Riel

Entre Ríos sobre Rieles  –  Blog ferroviario entrerriano

Entre Ríos sobre Rieles  –  El portal ferroviario de Entre Ríos

Ferroaficionados  Estación  Km.  29  (GLEW)

http://ferroamigos.blogspot.com/

Ferroamigos  del  Mesopotámico – General Urquiza  –  Facebook

Ferroclub  Argentino

>>>

Ferroclub Trasandino  –  Mendoza

>>>

Grupo de Estudios Históricos «La 43»

Portal  de  trenes

Buenos Aires

Los trenes en Buenos Aires

Ver Subte…

Fontanarrosa  –  Los trenes matan a los autos

Ingenieros y otros promotores del ferrocarril

Livio Dante Porta  (Wikipedia)

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Jorge Rubén Contestí

La república que ¿perdió? el tren

Análisis y proyecto para refundar
los ferrocarriles en la Argentina

Grupo Editor del Encuentro, 2005

http://economiaferroviaria.blogspot.com/

Entrevista  en  YouTube

Pedro Celestino Saccaggio

Jorge de Mendonça  –  ¡Maten al Ingeniero!

<<<

Raúl Scalabrini Ortiz

“Los ferrocarriles deben ser del pueblo argentino”

“Historia de los Ferrocarriles Argentinos”

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Metropolitanos

Ver Subte…

Modelismo

minitrenes.com.ar

Museos ferroviarios

Museo Nacional Ferroviario

Avda. Libertador 405, Retiro – Buenos Aires

Horario de atención: Lunes a Viernes 10:30 a 16:00 horas. Entrada Gratuita.

Tel. (011) – 4318-3343

Página sobre el Museo  en  Histarmar

Museo Ferroviario de la Ciudad de Campana

Museo Histórico «La Estación» – Ubajay, Entre Ríos

Índice de museos ferroviarios

>>>

Paremos el Tren Bala :  Tren para Todos

http://www.trenparatodos.com.ar/index.php

>>>

Subte  de  Buenos Aires

Subte de Buenos Aires

Subte de Buenos Aires (Metrovías)

Transporte elevado

Rosario

El Argentino  –  Analizan instalar un sistema de transporte aéreo en Rosario – Transporte elevado

Leo Ricciardino  –  Los trenes sí matan a los autos

Tranvías

Rosario

La exposición «El Tranvía: Ayer y Hoy» forma parte de los festejos del
Centenario del Tranvía Eléctrico en Rosario.

Apertura: viernes 29 de junio de 2007 a las 9.00hs.

Trocha Ancha

La Trocha Argentina Ideal  –  Hilo en Forotransportes

Movilidad  /  Vialidad

Museos y Patrimonio

Museo de Arte Marítimo de Ushuaia

Museo de la Aviación Naval  –  Armada Argentina

Museo de la Casa Rosada

Música

Accordion   in  Modern

Accordion in Modern  –  Nuevo tango – Piazzolla  (enlace a muestras en .mp3)

Atahualpa Yupanqui  (Héctor Roberto Chavero)

En quechua, Atahualpa es «viene de lejanas tierras», Yupanqui «para decir cosas»

Los Chalchaleros,  por  Luis Landriscina

Horacio Vaggione : «La vanguardia no existe más»

(entrevista de Eduardo Lacoste en   «La Voz del Interior»,  Córdoba, Argentina)

Les Luthiers  (enlace)

Martín Kutnowski  (enlace)

Martín Kutnowski  –  Compositores,  de  Pedro A. Echarte

Pedro A. Echarte  –  Curriculum vitae

Pedro A. Echarte  escribió sobre música clásica en Ibiza y en el mundo

Navegación

>>>

D. Julio Reyes Fuentes, Capitán de la Marina mercante,

falleció el lunes 13 de Septiembre de 2010 en Canarias.

Artículos náuticos   del  Capitán Reyes

>>>

Armada Argentina

Arturo L. A. Lisdero Molina  –  Guillermo Alejandro Nelson TARAPOW y Don Camilo

ATNA   –  Amigos de la Tradición Náutica Argentina

Un buque italiano en Barcelona

Charlas en el cockpit

Cristina Cioffi  –  Artículos sobre el mar

Cristina Cioffi  –  La fragata ARA Libertad

Enrique Cadícamo  –  Niebla del Riachuelo

Escuela Nacional de Náutica

La flota histórica de Y.P.F.

El Galeón Pirata, foro náutico

Historia y Arqueología Marítimas : http://www.histarmar.com.ar/

>>>

Manuel Rodríguez Aguilar

Manuel Rodríguez Aguilar  –  La historia de un buque mercante en la guerra de las Malvinas: el «ARA Isla de los Estados»

El naufragio del «Maipú»  (Histarmar)

El naufragio del «Maipú»  (barcosdesiempre)

>>>

Museo de Arte Marítimo de Ushuaia

Museo de la Aviación Naval  –  Armada Argentina

Museo Marítimo de Ushuaia, Tierra del Fuego

Pepe Fuera de Borda

Quino   –  Todos vamos en el mismo barco

Revista de Estudios Marítimos y Sociales

RMS Titanic Argentina

Sociedad de Arqueología Subacuática del Atlántico Sur

Trivia Nautica de Charlas en el Cockpit

>>>

Navegación fluvial

Viaje de investigación por el río Paraná  –  Guido Seidel y Carlos Mey

Grúa ferrocarrilera  –  Santa Elena, Paraná

>>>

Personas

Me ha escrito mi primer amigo argentino. Fuimos compañeros de colegio.

Hola Juan Manuel:

Es un gusto saludar a los viejos amigos. De seguro me recuerdas como argentino, con los ojos claros y el pelo negro. De eso han pasado muchos años, y lo único que no ha cambiado es el color de los ojos. Luego de varios años de dar vueltas, volví finalmente a Las Palmas, donde estoy establecido … con aquello de la casa, los niños y los perros. Aún mantengo un contacto (aunque esporádico) con algunos de los ex compañeros del colegio. En general las cosas de mi vida bien. No me quejo. Y siempre sostengo aquello de «quien te quita lo bailado?» Un abrazo cordial. Espero que esta nota sea el disparador para encontrarnos, al menos para constatar que el tiempo no ha hecho aún desastres con nosotros.

Un abrazo de Ioli

>>>

Diego Martín F.

Gustavo M.

Julio Reyes Fuentes

Miguel Roig  –  Enlaces a sus artículos en http://www.pagina12.com.ar

Miguel Roig  –  La Isla de las Lágrimas

Miguel Roig  –  Romántica

Pedro A. Echarte  –  Curriculum vitae

Pedro A. Echarte  escribió sobre música clásica en Ibiza y en el mundo

Pedro Gustavo A.

Rodolfo Grijalvo

Stlevana   –  Gris asfalto

<<<

Poesía

Prensa: periódicos y revistas

<<<

Provincias

Chaco

Pueblos   fantasmas

El  Reino

La  República

Instituciones

Embajada   en  Madrid

Consulados   en  España

Salud y sanidad

René Gerónimo Favaloro

Tecnologías de otros tiempos

Boleadoras:

Auguste Guinnard – Tres años entre los patagones

<<<

Tierra del Fuego  (en construcción)

<<<

Tolkien  y  Tierra-media

Asociación Tolkien Argentina

<<<

Varios sin clasificar

>>>

Tan mimosa ella

>>>

Viajes

Julio Reyes Fuentes  –  Conocí a un gaucho argentino

Norberto Raúl Lucero  –  Ushuaia

Norberto Raúl Lucero  –  Mi crónica de la visita al pie del Cerro Mercedario

>>>