<<<
Madrid es una ciudad de ilustrados…
… pero también se ha dicho que es «un poblachón manchego»…
<<<
¿ Quevedo (1580-1645) ?
¿ Mesonero Romanos (1803-1882) ?
Aunque se pretende un supuesto dialecto madrileño,
sus rasgos son fácilmente explicables
desde el dialecto manchego en contacto con el habla norteña;
no por azar Mesonero Romanos
caracteriza Madrid como un poblachón manchego,
aludiendo a la similitud de usos y costumbres.
¿ Pérez Galdós (1843-1920) ?
¿ Baroja (1872-1956) ?
¿ Azorín (1873-1967) ?
¿ Azaña (1880-1940) ? – lugarón
¿ Ortega (1883-1955) ?
¿ Camilo Cela (1916-2002) ?
¿ Francisco Umbral (1932-2007) ?
– El poblachón manchego
– El Mundo, 17 de julio de 2007
<<<
Lola Canales empieza
su novela «Inocente o culpable»
de este modo:
En aquel lugarón manchego
que era Madrid
en la década de 1880,
se vivía a trancas y barrancas
aunque no por ello
se perdía el sentido del humor
ni las ganas de diversión.
>>>