Dedicado a J. M. M. B.

Publicado en el Butlletí de la Associació del Personal de «la Caixa» núm. ### de – de 19–

Hace algunos años oí una canción de Quico Pi de la Serra, «La cultura», que glosa la palabra que le da título rimándola con otras que acaban igual, como «tortura», «dictadura», «censura» o «pura cara dura». Era una cosa divertida, y me gustó bastante.

Nuestros horizontes vitales están bastante ocupados últimamente con «la fusión». Podría ser un interesante ejercicio lingüístico el de hallarle pareados, según el esquema «fusión rima bien con…»; encontré por mi cuenta algunos bastante obvios, estilo «confusión» o «transfusión», y de pronto me acordé de que un buen amigo mío -Antonio Casao Ibáñez- posee un curioso diccionario de la lengua castellana: los vocablos están por orden alfabético, pero al revés, empezando por la última letra. Le llamé por teléfono, le pedí que me buscase el término que nos ocupa, y ahora le presento lo que tomé a su dictado, sin poner ni quitar letra:

abusión

concusión

percusión

repercusión

discusión

excusión

fusión

afusión

efusión

sobrefusión

difusión

radiodifusión

infusión

confusión

profusión

perfusión

transfusión

sufusión

alusión

reclusión

inclusión

conclusión

oclusión

interclusión

exclusión

elusión

prelusión

ilusión

desilusión

colusión

prolusión

intrusión

extrusión

contusión

yusión

<<<

Sorprendente, ¿a que sí? Ciertamente, la mayoría carece de aplicabilidad en el caso que nos ocupa; pero, ironías del lenguaje, algunas palabras resultan sugerentes y hasta relevantes. Por mi parte, no hay más comentarios, esperando que los hagan otros más cualificados que yo. Aquí se las dejo, para que pase usted un rato con ellas si quiere. Y ojalá saque algún propósito positivo sobre lo que debe y, todavía más, sobre lo que no debe ser esta fusión.

<<<

Antonio Casao Ibáñez

Quico Pi de la Serra, «La cultura»

>>>