
Forges – Maestra
– ¿Profesión?
– Animadora, educadora, actriz, mamá, psicóloga, guía turística, acompañante, traductora,
ponente, lingüista, psiquiatra, diseñadora, formadora, escritora, dibujante, gesticuladora y paseante.
– Todo eso no cabe
– Pues ponga maestra que es lo mismo
<<<
La conferencia del juez Calatayud
<<<
Hoy, primero de marzo de 2004, me han llegado dos mensajes sobre la educación. Como no hay dos sin tres, me han dado el motivo que me faltaba para poner en marcha este enlace, que estaba pendiente en el índice del «website» hace días. De una manera u otra, forma parte de mi filosofía desde siempre. El primero es un texto de Juan Eloy Barrios Moro, «Más sobre educación», y el segundo es el programa electoral del PSOE. En este documento, el señor Zapatero promete que, si él gobierna, «todos los estudiantes hablarán con fluidez inglés al concluir la educación obligatoria». Me parece fantástico. Como no dice en qué plazo lo cumplirá, he de creer que se propone restablecer el orden en las aulas. De esta manera, en ellas se podrá enseñar algo, y tal vez incluso los rudimentos de la lengua inglesa. Y que fomentará la inmigración de los miles de profesores, nativos o no, que han de cubrir las horas lectivas necesarias para que los alumnos la aprendan del todo. En fin, si gana las elecciones sabremos cómo piensa hacerlo. Por otra parte, aquí van algunos textos que ya estaban en el «website» y que tratan de educación… y de los efectos que produce su ausencia, claro. La buena educación es cara, pero la ignorancia es muchísimo más cara. |
<<<
Para enseñar hay que saber,
para saber hay que estudiar,
para estudiar hay que leer,
y para leer hace falta…
<<<
Alfredo Saralegui Casellas
<<<
Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía
<<<
Bernat Joan i Marí
Versión castellana: La dimisión de los padres
Versión castellana: En torno del matonismo juvenil
<<<
Christopher Langley Kirke
Los jóvenes no son conscientes de los peligros de las drogas y el sexo
<<<
Emilio Calatayud Pérez, juez de menores de Granada
http://www.granadablogs.com/juezcalatayud/
<<<
Artículo 154.
Los hijos no emancipados están bajo la potestad del padre y de la madre.
La patria potestad se ejercerá siempre en beneficio de los hijos, de acuerdo con su personalidad, y comprende los siguientes deberes y facultades:
2º Representarlos y administrar sus bienes.
Si los hijos tuvieren suficiente juicio deberán ser oídos siempre antes de adoptar decisiones que les afecten.
Los padres podrán en el ejercicio de su potestad recabar el auxilio de la autoridad. Podrán también corregir razonable y moderadamente a los hijos.
Artículo 155.
Los hijos deben:
1º Obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad, y respetarles siempre.
2º Contribuir equitativamente, según sus posibilidades, al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella.
<<<
Enrique Rojas, psiquiatra
Siete síntomas de nuestro tiempo
<<<
Fernando Lázaro Carreter
El estudio adultera a muchos tontos su memez ingénita.
Abundan los bobos cuyo desarrollo ha sido entorpecido por los libros, pero sin debilitarlo mucho.
Algunos, incluso, tienen fama de doctos, aunque tarde o temprano, y a veces con frecuencia, asoman la patita.
Eso no va a ocurrir en un futuro próximo, pues se está produciendo una regresión del lenguaje,
la cual, lejos de enmascarar la necedad ingénita, va a potenciarla.
Muy pronto tendremos tontos inalterados, puros, como de manantial.
Y los habrá también reciclados, restituidos a su condición en cuanto se adapten a la posmodernidad, cuyo ariete es Internet.
–
Jeremías Lera Barrientos
–
Jorge Luis Alcázar del Castillo
La maledicencia, la calumnia y el chisme
–
José Antonio Marina
Movilización educativa de la sociedad civil
Enlace al site de «Movilización educativa»
–
Juan Eloy Barrios Moro
–
Juan Manuel Grijalvo
La conferencia del juez Calatayud
¿Los tontos tienen derecho a la vida?
–
Luis Landriscina (pendiente)
–
María José Gil Ruiz
Sobre la escolarización obligatoria
–
Miguel Ángel González
–
Pablo Sánchez Quinteiro
–
–
Pedro A. Echarte
–
Quino – Mafalda
Manolito : Decime, Felipe ¿es cierto que en la escuela los maestros pegan a los chicos?
Felipito : No, eso era antes, hoy las cosas han cambiado mucho
Manolito : ¿Ahora son los chicos los que pegan a los maestros?
Felipito : ¡No, hombre!… ¡Tampoco! (se va y lo deja solo a Manolito)
Manolito : ¡Como siempre!… ¡Aquí los cambios nunca son de fondo!
<<<
>>>