22 de Septiembre de 2014

Una vez más,
me presento a mi cita anual
con los lectores de la edición
de «Ultima Hora» para las Pitiusas.

Ya veremos qué hacen
nuestras dignísimas autoridades
para conmemorar el «Día sin Coches»
y la «Semana de la Movilidad Sostenible».
Mientras tanto, podemos celebrar
una ceremonia simbólica…
Todo es mental, ¿no?

Hoy podríamos hablar del metro de Bilbao, del tranvía de Eibar o del Docklands Light Railway. Son soluciones inteligentes para la demanda de movilidad. Pero no vale la pena, porque aquí seguimos viendo cómo nuestras dignísimas autoridades nos dan más de lo mismo: más carreteras, y más asfalto. En otras partes, los Superiores Gobiernos se han dado cuenta de que es necesario reducir el uso de automóviles. Pues los de aquí no. No hay dinero para según qué, pero sí hay 26 millones de euros para «desdoblar» la carretera de Santa Eulària, cosa que consiste esencialmente en cambiar de sitio el problema.

En cuanto al transporte público, la noticia es que nuestras dignísimas autoridades quieren enterrar otro millón y pico de euros en el Cetis. Que yo sepa, todos los que hemos estudiado dicha instalación decimos que no sirve para estación de autobuses. Ahora podríamos hablar de algunas estaciones subterráneas, que las hay, pero ya sabe usted que mi propuesta para resolver el enlace entre las líneas es un intercambiador en Vara de Rey. Podría hacerse en superficie, con muy poco dinero. Revitalizaría el centro de la ciudad y calmaría el tráfico.

En cuanto al futuro del Cetis, procede abrir un concurso de ideas. La mía, salvo mejor criterio suyo, es adaptar la estación subterránea para convertirla en un criadero de champiñones. Del resto del edificio… ya hablaremos otro día, cuando usted quiera. Y de las soluciones inteligentes para la demanda de movilidad.

>>>