Juan Manuel Grijalvo - Grijalvo, Grijalva, Grijalba y Grijalbo...

y Grehalba, Grihalba y Grihalva

y tal vez Brijaldo, Grijaldo, Grijalve, Grisalba, Rijalba y Rijalva

 

September 11 Memorial  -  Ramon Grijalvo

 

Elmer Grijalva Ramírez  -  Mensaje a los Grijalvo

 

Pequeño álbum de fotos de los Grijalvo Valdeón

 

(Si le interesan a usted los libros, mire aquí mis páginas sobre literatura, cine, música...)

 

Desde que puse en marcha este sitio, me están llegando una serie de visitas y de mensajes que no son del todo inesperados, pero no por eso dejan de sorprenderme y alegrarme. Al parecer, tengo una serie de parientes más o menos lejanos que entran en estas páginas más o menos por azar... Si yo no diera importancia al apellido, me habría buscado otro nombre para mi "punto com", ¿no le parece? Algo más anglosajón, claro...

Josep Maria Albaigès dice en "El gran libro de los apellidos" (Círculo de Lectores, ISBN 84-226-8028-9) lo que sigue:

GRIJALBO: De las antiguas formas egrija, igreja, evolución del latín vulgar eclesia (latín ecclesia, del griego ekklesia, "asamblea de fieles", equivalente al actual iglesia (el cambio de e en i parece deberse a una disimilación por ir frecuentemente tras la a del artículo). Desde el siglo VI tomó el sentido de "casa de culto", o sea "templo". De ahí Grijalba, población en la provincia de Burgos: "iglesia blanca" (v. Alba). Variantes, Grijalva, Grijalvo.

En América existen también las variantes Grehalba, Grihalba y Grihalva.

De modo que el origen del apellido está - probablemente - en el nombre de la villa de Grijalba, en la provincia de Burgos, que se escribe indistintamente como Grijalva, según me aclara Angel Terceño (vide infra).

 

Enlace con la página de Grijalba (o Grijalva...)

(roto)

 

From: Angel Terceño

ieshuart@pnte.cfnavarra.es

Aclaración (Date sent: Tue, 18 Dec 2001 19:05:42 +0100)

"Saludos; Te aclaro lo que yo sé. Pueden darse otras interpretaciones. Parece ser que grijalba proviene del nombre latino Ecclesia Alba por lo que habría que escribirlo con b. Así lo he escrito yo durante casi medio siglo, bueno menos los que anduve a gatas. También es verdad que en la placa al entrar al pueblo, que no sé los años que puede tener, está escrito con "v". Siempre ha sido nuestro dilema. Hasta que alguien para evitar líos se le ocurrió que tanto con "v" como con "b" está bien escrito. Por ahora aceptamos que esto es así y nos quedamos conformes. Esperando que esto aclare tu pregunta, reitero mis saludos".

(Probablemente somos quintos o casi, yo nací en 1954).

Esta situación no debía darse cuando los hablantes de castellano diferenciaban los sonidos de be y uve. Pero hace ya muchos años que los estudiantes alemanes de latín se burlaban de sus compañeros españoles diciéndoles que para ellos vivir era beber, porque pronunciaban igual "vivere" y "bibere". Los españoles respondían que lo suyo era peor, porque decían que el Dios verdadero era el Dios fiero... Ya sabe usted que los alemanes pronuncian la uve como efe, y hacían del "Deus verus" el "Deus ferus".

Edward T. Grijalva me pasa este interesante enlace sobre la iglesia de Grijalba y la historia de Castilla. Está hecho por José María González-Marrón, que tiene una sabrosa página personal.

He encontrado referencias a otros dos pueblos. Se llaman Grijalba o Grijalva, en Galicia, y Grijalba de Vidriales, que está cerca de Benavente (Zamora) y tiene un portal en este enlace.

Portal de Grijalba de Vidriales en vidriales.net

También hay una población llamada Grijalbo o Grijalvo en Camarines Sur, Filipinas.

He encontrado otro enlace sobre Grijalvo.

Si puede usted pasarme más datos, me servirán para mejorar esta página.

 

 

Personas ilustres de apellido Grijalba o Grijalva

(Tomado de la página de Angel Terceño, con algunas glosas mías)

 

Según Fray Serafín Gómez el apellido Grijalba es originario de este pueblo y hace siglos se extendieron por Palencia, Segovia y la Rioja.

En 1330, el Rey Alfonso XI hizo caballero de la Bada a Pedro García de Grijalba, en Burgos.

En el siglo XVI Fernando Grijalba / Hernando de Grijalva acompañó a Hernán Cortés a Méjico y posteriormente descubrió California.

 

 

El más importante es, sin duda, Juan de Grijalva :

 

 

He encontrado estos tres artículos en la Enciclopedia Encarta 2000 :

 

Juan de Grijalva (c. 1488-1527)

Descubridor y conquistador español, capitán en la segunda expedición que exploró parte de los litorales del golfo de México. Nacido en Cuéllar (Segovia), llegó a Santo Domingo en 1508. Tres años después participó en la conquista de Cuba. En 1518, el gobernador de esa isla, Diego Velázquez, que era tío suyo, le encomendó emprender una nueva expedición por los litorales y tierras que había tocado un año antes Francisco Hernández de Córdoba. Entre quienes salieron entonces con Grijalva iban Francisco de Montejo, Pedro de Alvarado y Bernal Díaz del Castillo. Grijalva descubrió la isla de Cozumel y exploró las costas de Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz. Acompañó a Francisco de Garay en 1523 a la conquista del Pánuco. Expulsado por Hernán Cortés, pasó a Honduras y allí, encontrándose en la villa de Olancho, perdió la vida en un enfrentamiento con los indios. De su expedición al golfo de México, se conserva "El itinerario del rey católico a la isla de Yucatán", escrito por el capellán mayor de la dicha armada el clérigo Juan Díaz.

 

Río Grijalva o Grande de Chiapa

Río de México que recorre los estados de Chiapas (donde recibe el nombre de Grande de Chiapa) y Tabasco. Se forma en la depresión central de Chiapas, y discurre en dirección sureste-noroeste, sobre un cauce angosto que, según desciende, va aumentando su profundidad. Cuando entra en el estado de Tabasco pasa a denominarse Grijalva. El río pasa cerca de Villahermosa, la capital tabasqueña. Los ríos de mayor importancia que se unen a él son: Tacotalpa, Mezcalapa, Pichucalco, así como otras corrientes fluviales de menor importancia (Blanco, Tecpate, Teapa y Tulijá). A unos 50 km al norte-noreste se le une el río Chilapa, y poco después se inicia su estuario, uno de cuyos brazos se dirige al río Usumacinta, en tanto que los restantes siguen hacia Frontera para, aguas abajo, desembocar en el golfo de México. El río se desplaza en un terreno casi plano, ya que éste no excede en ningún caso los 200 m de altitud. La corriente toca algunas pequeñas poblaciones del estado, como Luis Gil Pérez, Boquerón, Las Gaviotas, Medellín y Pigua, así como Acachapan y Colmena, entre otras.

 

Archipiélago de Revillagigedo

Está constituido por cinco islas de origen volcánico ubicadas en el océano Pacífico frente al estado de Colima, descubiertas en 1533 por Hernando de Grijalva. Sus islas y principales características son: Socorro de 17 km de diámetro, que cuenta con abundante vegetación de cactáceas; San Benedicto tiene casi 5 km de largo y 800 m de ancho, es rocosa con poca flora y fauna; Santa Rosa o Clarión con 8 km de largo y 3,2 de ancho, su relieve es montañoso y rocoso, de costas cortadas en pico, donde además existe una base militar desde 1957; Roca Partida, con 96 m de largo y 48 de ancho, carece de agua y vegetación y, finalmente, la isla La Pasión, en donde se realiza la explotación de guano.

 

No he podido averiguar, por el momento, el origen del nombre de otro accidente geográfico, la dorsal Grijalva, una cordillera submarina del Pacífico, frente a las costas de Ecuador.

A fines del siglo XVII vivió Francisco Javier Grijalba, que fue un célebre historiador y misionero español, perteneciente a la Compañía de Jesús.

Otro Juan de Grijalba, agustino, fue un gran predicador en Méjico.

Manuel Grijalvo Mínguez, obispo de Nueva Cáceres (Filipinas).

 

Juan Miguel Grijalva fue secretario de Fernando VII desde 1824 hasta su muerte (1833). Conservó las cartas del monarca, y éstas fueron heredadas por su sobrino Francisco de Cáceres, al sucederle en el cargo de secretario de la Real estampilla. Con ellas Juan Arzadun escribió "Fernando VII y su tiempo", Ed. Summa, Madrid, 1942 (Datos aportados por Josep Maria Albaigès).

 

Edward T. Grijalva

habla de los Grijalva en América

http://www.santaanahistory.com/articles/grijalva.html

Mi traducción castellana (pendiente)

Sergeant Juan Pablo Grijalva

 

Búsquedas en Internet

A juzgar por la frecuencia de aparición en Google a principios de 2007, los más numerosos son los Grijalva con unas 2.840.000 referencias, seguidos por los Grijalbo con unas 924.000. Luego vienen los Grijalba con 214.000; y el farolillo rojo es para los Grijalvo, con "sólo" 67.500. Pero eran 438 en 2001, y 1.830 en 2004, y seguimos subiendo.

No sé qué parte del peso de los Grijalbo procede de las citas bibliográficas de la editorial, pero debe ser importante, porque sólo los errores tipográficos (uve por be) ya dan cuenta de la mitad de las menciones de los Grijalvo, por lo menos... No sé cuándo aparecieron las cuatro variantes. Tal vez ésta sea la más moderna, y por eso sería la menos extendida.

Bien a su pesar y por una razón bien triste, el Grijalvo más famoso en Internet sigue siendo

 

Ramón Grijalvo

un ciudadano filipino muerto a los 56 años en el atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las torres del WTC en Nueva York. Descanse en paz. En Estados Unidos suelen sustituir la jota castellana por la hache aspirada inglesa. Por eso aparece su nombre también como "Ramon Grihalvo".

Y por supuesto, el más conocido de todos nosotros era Juan Grijalbo Serres, el antiguo propietario de la Editorial Grijalbo, hoy parte del grupo italiano Mondadori. Nacido en Gandesa, Tarragona, España, marchó al exilio en México después de la guerra civil. Allí fundó dicha empresa, que es importante en toda América; especialmente en México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela y Cuba. A partir de su retorno a España, también es muy fuerte aquí.

 

 

He descubierto otro punto de contacto entre él y yo: los dos somos socios fundadores de Ateneos, él del Ateneo Español de México y yo del Ateneu Cultural d'Eivissa. Salvando las grandes diferencias entre las dos entidades, la intención era la misma...

Falleció el día 22 de noviembre de 2002 en Barcelona. Fue un hombre cuya verdadera importancia fue muy superior a su proyección social.

A causa de la similitud fonética, hay bastantes errores en las citas bibliográficas y en los buscadores. Será por eso que me llega un número tan elevado de visitas desde América, y alguna consulta preguntándome por algún libro de "mi" editorial. Soy el primero en lamentar estas confusiones, y si está usted aquí en su busca, espero que vuelva usted cuando quiera a mis modestas páginas sobre  libroscine  y   música,  que le hayan gustado, y que clique en los siguientes enlaces:

 

Ediciones Serres (la editorial de la familia Grijalbo)

o en Grijalbo-Mondadori

 

Volviendo a los Grijalvo...

La rama de la familia de la que desciendo yo viene de Palenzuela (Palencia).

David Lamoca Rebollo hace la excelente página web de Palenzuela.

Le recomiendo que la visite ahora mismo.

 

Mis bisabuelos paternos:

 

Juan Grijalvo Moreno, de Palenzuela, y Pilar Rodríguez Cabezudo, de Baltanás

 

Mis abuelos paternos:

 

Elena Valdeón Carvajal, de Mayajigua (Cuba), y Ernesto Grijalvo Rodríguez, de Vitoria

 

Si usted se apellida Grijalvo, tal vez tengamos antepasados comunes...

 

Pequeño álbum de fotos de los Grijalvo Valdeón

 

Common misspellings and typos for the surname Grijalvo

Griajlvo, rijalvo, Gijalvo, Griijalvo, Grrijalvo, Grijavlo, rGijalvo, Grialvo, Grijalo, Grijalov, Grijjalvo, Grjialvo, Grijlavo, Grijlvo, Grijalvvo, Grijaalvo, Grijalv, Grijalvoo, Grjalvo, Girjalvo, Grijavo, Grijallvo, GGrijalvo

Esto viene de http://static.namesdatabase.com/names2/G/R/Grijalvo.html

 

Enlaces de - o sobre - Grijalvos con "v"

Mi padre,  Juan Grijalvo Valdeón (+)

 

Mi hermana Amaya Grijalvo (+) :

Luis Bassat  -  Por ti, Amaya

Reclutamiento  (mío)

 

Mi primo Ernesto Aguirre Grijalvo

Historia del equipo de rugby CAU Madrid

 

Mi primo  Rafael Aguirre Grijalvo  escribe...  y juega al rugby

Rafa Aguirre, un crack agradecido con el Club de Rugby Atlético Portuense

 

Mi prima Elena Muñiz Grijalvo  /  Dialnet

Mi primo Ernesto Muñiz Grijalvo  /  Facebook

Mi primo Ovidio Muñiz Grijalvo :

Trabajos de investigación médica  /  Dialnet

Mi prima Reyes Muñiz Grijalvo  /  Dialnet

 

Mi prima  María Teresa Pandelet Grijalvo (clarisa)

Mi prima  Victoria Pastora Grijalvo  escribe...

 

Alfonso Grijalvo  en  Dialnet

Antonieta Grijalvo en  Dialnet

 

Begoña Grijalvo Rebollo es directora de la delegación de Castilla León de Fundosa Social Consulting, S.A, una empresa filial de la Fundación ONCE, relacionada con la intermediación laboral y formación para el empleo de personas discapacitadas.

http://www.emprendedoruniversitario.es/index.php/consejos/articles/autoempleo-y-discapacidad.html

 

César Grijalvo Estrada  (pendiente)

Cubiertas Grijalvo, S.L.

Calle San Julián, 1  -  Burgos 09002
Alfoz de Burgos
Teléfono 947 264 750  -  Fax 947 266 892

 

Grijalvos  en  Facebook

 

Mensajes de Fernando Grijalvo, de Albacete

 

Fernando Grijalvo Lobera

Directorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Asignaturas que imparte

Ficha bibliográfica en Dialnet

 

El actor Francisco Grijalvo interpreta "El gran teatro del mundo" de Calderón de la Barca...

... y también es actor de doblaje

... y da voz a varios personajes en el videojuego "The Longest Journey"

... y sale citado como "Francisco Grijaldo" o "Francisco Grijalbo" en la IMDB

 

Joaquín Grijalvo Antolín era el hermano director del Liceo Menesiano Sagrado Corazón
de Llay Llay, en Chile, una persona muy querida por los alumnos.

 

Jorge Grijalvo López en Dialnet

Vaya... ya ve usted que me interesaba hablar con él, pero...

Jorge Grijalvo López  -  In Memoriam,  de  Patricia Insúa

 

Beato José Grijalvo Medel  (Ramón de la Virgen del Carmen)

Nacido el 27 de marzo de 1896 en Calahorra (Logroño), fue bautizado al día siguiente y confirmado el 19 de agosto del mismo año.
En 1908 ingresó en el Seminario Teresiano de Medina del Campo. Profesó la vida carmelitana en Segovia en 1914.
Estudios filosóficos en Ávila y teológicos en Toledo, ordenándose de sacerdote en 1922.
Profesor de Humanidades, de Patrología, Historia de la Iglesia y Teología Espiritual en los colegios de la Orden.
Tiene también unos cuantos escritos y sobresalió en el apostolado hacia los niños.
Desde 1930 residió ya de por vida en Toledo, siendo martirizado el 31 de julio de 1936 y
beatificado el 27 de octubre de 2007 por el Papa Benedicto XVI

 

José Luis Grijalvo López  en  Dialnet

 

Luis Grijalvo Celaya,  General Jefe de la Primera Zona...

 

Luis Grijalvo Lobera  está interesado en el  coleccionismo numismático de Ceuta

agrufila_ceuta@terra.es

 

Marcos Grijalvo Peña, maestro de Sestao

Mercedes Grijalvo Martín  en  Dialnet

Patrik Grijalvo Millois  en  carbonmade.com

Pedro Grijalvo, dominico - In Memoriam

Ramón Grijalvo - In Memoriam

Raquel Grijalvo Uriel en Dialnet

Rodolfo Grijalvo - Perfil en Blogger

Salvador Grijalvo  en  Dialnet

Walter Grijalvo - NFPA Journal

Grijalvo en YouTube

 

Common misspellings and typos for the surname Grijalva

rijalva, Grjialva, Grijallva, GGrijalva, Grijlava, Grijava, Grijalvaa, Grijaalva, Grijlva, Grijalav, Girjalva, Grijavla, Griijalva, Griajlva, Gijalva, Grijala, Grrijalva, Grijalv, rGijalva, Grjalva, Grialva, Grijjalva, Grijalvva.

Esto viene de http://static.namesdatabase.com/names2/G/R/Grijalva.html

 

Enlaces de Grijalvas

Eduardo Grijalva Pabón - Los Grijalva en Ecuador

Edward T. Grijalva

Elmer Grijalva Ramírez  -  Mensaje a los Grijalvo

Francisco Javier Grijalva Noriega en Dialnet

Juan Carlos Grijalva en Dialnet

Juan Manuel Grijalva Cárdenas  en  Genforum

Juan Manuel Grijalva Torres  (El Salvador)

María Isabel Grijalva Haro en Dialnet

Hoja de servicios del alférez Pablo Grijalva

Raúl M. Grijalva, congresista por Arizona  (en inglés)

Tracy Grijalva - Tracy G  (en inglés)

Grijalvas.com

Grijalvas  en  Facebook

 

Common misspellings and typos for the surname Grijalba

Grijlaba, Grijlba, Grjialba, Griijalba, Grijaalba, Grijallba, Grijjalba, Grrijalba, Grijalbaa, rijalba, Grialba, Grijabla, Grijalab, rGijalba, Grijalbba, Grjalba, Grijalb, Grijala, Girjalba, Griajlba, Gijalba, Grijaba, GGrijalba

Esto viene de  http://static.namesdatabase.com/names2/G/R/Grijalba.html

 

Enlaces de Grijalbas y Grisalbas

A. Grijalba en Dialnet

Alberto Grijalba Bengoetxea  (pendiente)

Covadonga Grijalba Castaños en Dialnet

Cristina Grijalba, ilustradora - ttrantor.org

D. Grijalba en Dialnet

Grijalbas  en  Facebook

Florentino Grijalba Araluce,  de las J.I.R. de Bilbao

Juan Carlos Grijalba López  en  Dialnet

M. Grijalba  en  Dialnet

Noemí Grijalba Mazo  -  Sostenible

Noemí Grijalba Mazo  en  Dialnet

P.E. Grijalba  en  Dialnet

Raquel Grijalba,  cantante y actriz de comedia musical  -  1968-2013  -  In Memoriam

 

Silvia Grijalba,  periodista y escritora

http://silviagrijalba.blogspot.com/

 

Nicolai Grisalba Delgado,  de I.R. de Logroño

(en mi opinión, el apellido está mal escrito, y el nombre también.
Diría que era Nicolás Grijalba Delgado)

 

Common misspellings and typos for the surname Grijalbo

Grrijalbo, Grijalob, Grijlbo, Grijjalbo, Girjalbo, Grialbo, Grijalboo, Grijallbo, Grjialbo, Griajlbo, Grijalbbo, Gijalbo, Grijablo, Grijalo, Grjalbo, Grijalb, Griijalbo, Grijlabo, Grijabo, rijalbo, rGijalbo, GGrijalbo, Grijaalbo

Esto viene de http://static.namesdatabase.com/names2/G/R/Grijalbo.html

 

Enlaces de Grijalbos con "b"

Ana María Grijalbo de Cabo  (pendiente)

Christian Grijalbo García,  deportista con raíces en Palenzuela

Grijalbos  en  Facebook

Javier Grijalbo Cervantes  (pendiente)

 

Juan Grijalbo Serres

Fundación Juan Grijalbo Serres

Ediciones Serres (la editorial de la familia Grijalbo)

Grijalbo-Mondadori

Poppy Grijalbo en Dialnet

 

Otras variantes del apellido...

 

Marcela Brijaldo escribe sobre cine en Bogotá, Colombia

 

En Dialnet hay bastantes enlaces sobre autores cuyo segundo apellido es alguna de las variantes.

Si alguno de ellos desea que le ponga un enlace desde esta página, no tiene más que decirlo.

 

Si tiene usted una página web y quiere que le ponga un enlace en ésta,

escríbame a  juan_manuel@grijalvo.com  y presente su candidatura.

La consideraré con más atención si usted me pone otro en la suya...

 

El escudo de armas del apellido es:

En campo de oro, cinco calderas de sable puestas en sotuer.

Naturalmente, no pertenece a todos los que tenemos el apellido,
sino sólo a un linaje concreto.
Ignoro quién o quiénes pueden ostentarlo en la actualidad.

http://heraldicahispana.com/ApA/grau-guillo.htm

 

América - México...      

Volver a la página principal...