Rafael Poch

Corresponsal  de  "La Vanguardia"

 

Entrevista de Álvaro Corazón Rural   -  Jot Down

"Yo creo que China, aunque suene muy fuerte, es de los países mejor gobernados del mundo"

 

 

Airbus A400M

Segunda Guerra, Tercer Mundo

 

Rafael Poch-de-Feliu - Barcelona, 1956

Estudió historia contemporánea en Barcelona e historia de Rusia en Berlín Oeste.

Fue corresponsal de "Die Tageszeitung" en España,
redactor de la agencia DPA en Hamburgo
y corresponsal itinerante en Europa del Este de 1983 a 1987.

Desde 1988 hasta 2002 fue corresponsal de "La Vanguardia" en Moscú,
donde ha sido uno de los periodistas occidentales más longevos.

Corresponsal de "La Vanguardia" en China desde agosto de 2002 hasta noviembre de 2008.

Actualmente es corresponsal de "La Vanguardia" en Berlín.

Es casado y tiene dos hijas.

rapofe@hotmail.com

 

Nuestra prensa y nuestra opinión públicas son "libres".
Libres como aquel vagabundo que cada noche puede elegir su lugar para dormir; bien debajo de un puente, bien en un palacio.
Pero el vagabundo siempre elige el puente.

En su elección hay muy poco de casual. Casi todo viene determinado por la realidad social.
Cuando una crisis humanitaria merece la atención de una sociedad, es importante preguntarse por la fuente de esa atención,
y sus coordenadas generales, por la misma razón por la que deberíamos preguntarnos
por qué el vagabundo elige siempre el puente y no el palacio.

Y aquí de lo que se trata es de que China se está haciendo más poderosa.
Por eso, su compleja, rica en matices, y múltiple realidad, debe ser reducida a un infierno de derechos humanos.
Ese es el dato esencial que se le escapa al público en esta "crisis del Tibet", gracias a los medios de comunicación
fundamentalmente insertos en la "política de derechos humanos".

Pero eso cambia poco el movimiento del péndulo de la historia.

 

Algunos artículos...

 

Segunda Guerra, Tercer Mundo

 

Alemania

Alemania en el desastre afgano

Aniversario en la vieja Europa: otra vez Normandía

La Europa de las estafas sin consecuencias

¡Ay de los vencedores!

 

Armenia

 

China

 

Entrevista de Álvaro Corazón Rural   -  Jot Down

"Yo creo que China, aunque suene muy fuerte, es de los países mejor gobernados del mundo"

 

Adiós a China - La metáfora de la mujer embarazada cierra seis años en Pekín

China cándida

China: ¿Cómo consiguen hacerlo tan barato?

China y Rusia en la crisis

Gastándoselo en armas (Estados Unidos)

Comer en China, entre la gloriosa y milenaria tradición y la prosaica realidad

Cuaderno Mongol - Entre rusos y chinos

 

Europa

Airbus A400M

 

Georgia, antes y ahora

 

Israel

La loca carrera de Israel

Europa y Gaza

 

Problemas del 'New Deal'

 

Rusia

China y Rusia en la crisis

 

Tíbet

China inaugura el ferrocarril del Tíbet

Un ferrocarril de ida y vuelta (Tíbet)

 

Turkestán

Los disturbios de Xinjiang

Un incidente en el Pamir

 

Enlaces

Diario de Berlín

Diario de Pekín

 

Artículos ajenos...

Asia...

Asia - China...

Asia - Tíbet...

Europa...

Alemania...