Pilar Vega Pindado - Publicaciones
Foto: Alejandro del Pino Velasco
Ficha bibliográfica en Dialnet
Libros
- Autora del Capítulo 7 - “Tiempo, territorio y transporte” - en el libro “La gestión del tiempo y evolución de los usos del tiempo”. Editado por Visión Net. 2007, ISBN 84-9821-589-7, páginas 93-112.
http://www.grijalvo.com/Pilar_Vega_Pindado/Tiempo_territorio_transporte.htm
Disponible también en http://www2.unia.es/artpen/descargas/capyterr14.pdf
Ed. Cristina Esteban
- Autora de “La accesibilidad del transporte en autobús. Diagnóstico y soluciones”. Colección Documentos. Serie Documentos Técnicos. IMSERSO. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2006.
... con Fernando Alonso López
Disponible en http://www.seg-social.es/imserso/documentacion/acctransbus.pdf
- Guía dinámica “El Transporte al trabajo. Pautas para una movilidad sostenible a los polígonos industriales y empresariales”. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud y el Ministerio de Medio Ambiente. Madrid, 2006.
Disponible en http://www.istas.net/web/abreenlace.asp?idenlace=2263
- Autora del “Catálogo de Buenas Prácticas de Movilidad a los centros de trabajo”. Editado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud y el Ministerio de Medio Ambiente. 2006.
Disponible en http://www.istas.net/web/abreenlace.asp?idenlace=3413
- Guía dinámica “El Transporte al trabajo. Planes de Movilidad Sostenible en Empresas”. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud y el Ministerio de Medio Ambiente. Madrid, 2005.
Disponible en http://www.istas.net/web/abreenlace.asp?idenlace=2264
- Coautora del libro “Mujeres y Globalización: opciones al futuro”. Redacción del capítulo “Las mujeres, consumo global y deterioro planetario”. Mujeres para la Paz. Instituto de la Mujer. Ministerio de Asuntos Sociales. 2004.
Disponible en http://ayp.unia.es/dmdocuments/capyterr13.pdf
- II Encuentro “La ciudad de los niños. Las transformaciones de la ciudad”. Acción Educación. 2004.
- Compiladora y coautora de “Dones i Ecologia”. Govern Balear. Julio 2003.
- Coautora del “Libro Verde. La Accesibilidad en España. Diagnóstico de situación y bases para elaborar un plan integral de supresión de barreras”. Publicado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO), Colección Estudios e Informes. Madrid, 2002 - ISBN/ISNN: 84-8446-048-7
Dirigido por Fernando Alonso López.
El Libro Verde es un análisis de la situación de la accesibilidad en España, desarrollado por el IMSERSO en colaboración con el Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se trata del primer eslabón de un proceso más amplio que prosigue con la realización de un Libro Blanco y finaliza con el diseño de un plan integral de acciones para la prevención y erradicación de barreras en la edificación, el urbanismo, el transporte y los sistemas de comunicación e información: el Plan de Accesibilidad ACCEPLAN 2003-2010.
Disponible en http://usuarios.discapnet.es/disweb2000/docu/LibroVerdeAccesibilidad.pdf
>>>
- Coautora del libro para alumnos de enseñanzas medias “Por una nueva educación ambiental: : para lectores de 12 a 20 años”, en el capítulo sobre “El impacto del transporte sobre el medio ambiente”. Editado por la Obra Social de Caja Madrid. Biblioteca Nueva. Estudios de Política Exterior. 2002. ISBN : 84-9742-033-0 - páginas 113-124.
Este libro ha sido coordinado por la Fundación Ecología y Desarrollo.
Transporte: nuevas estrategias de movilidad
<<<
>>>
- Coautora de la publicación “Movilidad y Accesibilidad Sostenible en las Islas Baleares”. Direcció General de Mobilitat i Educació Ambiental. Conselleria de Medi Ambient. Govern Balear. 2002.
“Diagnóstico y estrategias de sostenibilidad del transporte en las Islas Baleares”
Disponible en http://www.mcrit.com/euram/documents/bale_carret_sost.pdf
<<<
>>>
Coautora de “Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente desde la perspectiva de género”. Emakunde. Instituto Vasco de la Mujer. Gobierno Vasco. 2000.
¿2003?
... con Isabela Velázquez
<<<
- Coautora de la publicación “Participación en la vida pública”. Con el capítulo “Mujer y entorno urbano”. Asociación Flora Tristán y Junta de Castilla y León. León 2000.
- Coautora del libro “Trabajo y Producción. Los límites del desarrollo insostenibles”. Documentos Sindicales. Palma de Mallorca, 1999.
- Coautora del libro “El medio ambiente en la Comunidad de Madrid”. Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) y Comunidad de Madrid.1999.
- Coautora de la publicación “Mujer y Ecología”, capítulo “De la tierra al territorio y del territorio al barrio”. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 1997.
- Coautora del libro “El arte de vivir. Valores, percepción, racionalidad y medio ambiente”. Fetcomar. Comisiones Obreras. 1997.
- Coautora del libro “Mujer y urbanismo: una recreación del espacio”. Federación Española de Municipios y Provincias e Instituto de la Mujer. Año 199#.
>>>
- Coautora del libro “Haz Algo por la Ecología”. Editorial Gakoa, 1996.
Haz algo por la Ecología
Consumo, basuras, energía, vivienda, salud y trabajo, acceso a la información ambiental y participación ciudadana… forman parte de ese mundo que conocemos por ecología.
En el presente volumen se recogen 21 trabajos realizados por especialistas en esos campos. Gentes que no sólo conocen esas materias sino que llevan años participando del esfuerzo de quienes tratan de evitar el deterioro progresivo del medio ambiente. Por eso, estos trabajos proporcionan, de forma sencilla, unos conocimientos al alcance de cualquiera, con una finalidad clara: mostrar la dimensión cotidiana de la ecología, permitiendo que cualquiera pueda dar una respuesta positiva a esa frase que hoy en su día se escucha por doquier: haz algo por la ecología.
200 páginas - ISBN/ISSN: 978-84-87303-36-4 - Editor: Tercera Prensa-Hirugarren Prentsa S.L., 1996.
Coordinado por Julen Rekondo
Este libro se puede comprar en Gakoa
<<<
- Coautora de “Desigualdades sociales en salud en España”. Ministerio de Sanidad y Consumo. 1996.
- Coautora del libro “Pensar y vivir la ciudad”. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de Alicante. 1995.
- IIIer Simposio Nacional sobre Carreteras y Medio Ambiente. Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Pamplona. Asociación Técnica de la Carretera y Gobierno de Navarra. 1995.
- Coautora del libro “El futuro de la ciudad, entre la miseria y la utopía”. Fundación de Investigaciones Marxistas. 1995.
- Coautora del libro “Integración del Ferrocarril en el medio urbano”. MOPTMA, Generalitat Valenciana y Fundación de los Ferrocarriles Españoles. 1994.
- XI Congreso de Geografía de España, bajo el título “El Noroeste de Madrid: un paisaje modificado por el transporte” y publicado por la Asociación de Geógrafos Españoles en Septiembre de 1989.
Manuales
- Redactó las Unidades Didácticas del “Curso on-line para gestores de movilidad a los centros de trabajo”. Instituto del Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS). 2006.
- Elaboración del Manual titulado “Usos del Suelo Urbano” para la Fundación para la Investigación y Formación (FIEFOR) y cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. 1997.
- Redactó el “Temario de Oposiciones al Cuerpo de Agregados de Bachillerato”, realizando los temas de Geografía, publicados por C.E.V. 1991.
Otras colaboraciones
- Colaboración en el libro “Hacia la Reconversión
Ecológica del Transporte en España”,
de Antonio Estevan Estevan y Alfonso Sanz Alduán.
El texto completo está disponible en el servidor de Bakeaz
Artículos
Ha publicado textos, entre otros, en los siguientes medios:
Alfoz, Archipiélago, Ciudad y Territorio, Daphnia, Disenso, Economía y Sociedad, Eroski, El País, Die Tageszeitung y Viento Sur
Artículos en prensa diaria
- El Mundo Dominical: “La Estrategia de Sostenibilidad del Transporte de las Islas Baleares”. 1 de Abril de 2001.
- Die Tageszeitung: “Stadt im Dienste der Autos”. Berlín (Alemania). 6 de Noviembre de 1991.
- El País: “Por otra política de transportes: salvemos el Monte de El Pardo”. 24 de Noviembre de 1990.
... con Ramón Fernández Durán y Manolo Márquez, de AEDENAT
Artículos en revistas especializadas
- “Las actitudes, una barrera sin superar”, Minusval Núm. 167. IMSERSO. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2008. ISSN: 0210-0622.
http://www.seg-social.es/imserso/documentacion/min167/167dossier.pdf
- “Los empleados públicos también se mueven - La movilidad al trabajo en los centros de la Administración pública”, página 14.
- “Miles de horas perdidas en el desplazamiento al trabajo”, página 15.
- “El desplazamiento al trabajo perjudica gravemente la salud”, página 16.
Daphnia Núm. 41. Invierno 2006.
- “El conflicto territorial de la movilidad al trabajo”, Daphnia Núm. 40, página 12. Otoño de 2006.
- “La movilidad en un territorio inseguro: transporte y siniestralidad laboral”. Revista Técnica de Salud Laboral y Prevención. La Mutua. Núm. 13 - IIª Época. 2005. Publicada por Fraternidad Muprespa
Disponible en http://www.fraternidad.com/descargas_popup.aspx?la=0&ref=FM-REVLM-13-4
- “La gestión de la demanda de transporte al centro de trabajo: un instrumento para reducir el deterioro ambiental en Baleares”. Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra. Universitat de les Illes Balears. 2006. SIN 1139-2169, Núm. 6 - Páginas 143-158.
- “Ivan Illich: del género vernáculo al sexo económico”. Boletín Habitat Núm. 26. Marzo de 2004.
http://habitat.aq.upm.es/boletin/n26/apveg.html
- “Las mujeres ¿víctimas o cómplices? Los impactos socioambientales del modelo territorial en la vida cotidiana de las mujeres”. El Ecologista. Marzo 2004.
http://www.grijalvo.com/Pilar_Vega_Pindado/Complices_o_victimas.htm
- “Las mujeres y el deterioro ecológico del actual modelo territorial”. Hika Núm. 149. 2003.
- “Las mujeres de peatonas a conductoras”. Revista de Viandantes A pie. Boletín periódico sobre el peatón en la ciudad, Núm. 4 - Invierno 2003.
http://www.grijalvo.com/Pilar_Vega_Pindado/Mujeres_de_peatonas_a_conductoras.htm
http://www.asociacionapie.org/apie/Numero4-web.pdf
- “Las mujeres y la movilidad peatonal”. Congreso Internacional de Peatones Walk21. San Sebastián. Abril 2002.
Disponible en
http://www.walk21.com/papers/San%20Sebastian%2002%20Vega%20Women%20and%20Pedestrian%20Mobility.pdf
- “Estrategia de sostenibilidad del Transporte”, dentro de las Jornadas de Mobilitat i Accesibilitat Sostenible a les Illes Balears. Direcció General de Mobilitat i Educació Ambiental del Govern Balear. 2002.
- “Accidentes de ida y vuelta”. Boletín de Salud Laboral Núm. 2. Octubre 1998.
- “Transporte, medio ambiente y empleo”. Instituto de la Juventud. Revista de Estudios de Juventud, Núm. 41 - Nuevos yacimientos de empleo y juventud - Julio de 1998.
Disponible en http://www.injuve.mtas.es/injuve/contenidos.downloadatt.action?id=1400234232
- “Maneras europeas de desplazarse al trabajo”. Revista Daphnia Núm. 10, página 5. Octubre de 1997.
http://www.istas.net/web/abreenlace.asp?idenlace=2752
- “Plan de racionalización del transporte a los centros de trabajo”. Revista Daphnia Núm. 4, página 5. Agosto de 1996.
http://www.istas.net/web/abreenlace.asp?idenlace=2746
- Reseña bibliográfica sobre el libro “Mujeres, espacio y sociedad”. Revista Viento Sur, Núm. 28. Octubre 1996.
- “Recuperar la calle: Las mujeres de la calle o la calle de las mujeres”. Revista Disenso, Núm. 16. Junio 1996.
http://habitat.aq.upm.es/boletin/n7/apveg.html
- “Por una moratoria de las infraestructuras de transporte de gran capacidad”. Revista Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura, ISSN 0214-2686, Núm. 18-19, 1994, páginas 51-57.
http://www.grijalvo.com/Pilar_Vega_Pindado/Moratoria.htm
- “Las mujeres no tenemos Plan”. Revista Alfoz, Núm. 107. 1994.
- “Modernización-globalización versus transformación ecológica y social de la metrópoli”. Revista Ciudad y territorio: Estudios territoriales, ISSN 1133-4762, Nº 100-101, 1994, pags. 293-311
... con Ramón Fernández Durán ))
- “El Plan Director de Infraestructuras: un impedimento para la movilidad sostenible”. Revista Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales. Vol. Tercera Época, Núm. 97. 1993.
- “El oscuro final de la M-40”. Revista Hiedra, Núm. 17. Diciembre de 1992.
- “Conflicto del Transporte Madrileño: origen, razones y respuestas”. Revista Economía y Sociedad, Núm. 6. Revista de estudios regionales de la Comunidad de Madrid. Abril de 1992. Páginas 53-69 - ISSN: 02146797.
- “La ciudad: el automóvil no es para mí”. Revista Eroski, nº 23. Monográfico sobre Transporte. Diciembre de 1992.
>>>
Forma parte del Consejo Editorial de la revista especializada en transporte “Origen/Destino”.
<<<