The Ibiza Sun, número 246, página 6 - 03-11-2004
Juan Manuel Grijalvo se ha convertido al cabo de los años en el experto en transporte público de la isla. Ha escrito varios artículos e informes hablando de posibles soluciones para el futuro del transporte en Ibiza, donde el espacio es limitado y el número de automóviles aumenta continuamente. Ello implica más carreteras, y más anchas, causando más contaminación ambiental y todo tipo de destrucciones. Grijalvo también tiene soluciones para hacer enlaces rápidos entre Ibiza y Formentera, y también con la península. Juan afirma que la solución para el transporte público en Ibiza ha de ser asumida por todos los políticos, de manera que no descarrile (perdone el chiste...) cada vez que haya un cambio de gobierno. Los automóviles no son la respuesta, porque sólo se usan en promedio una media hora al día. El resto del tiempo usan siete metros cuadrados de terreno cada uno para estacionar. Además, son muy caros. Juan dice que si gastáramos en transportes colectivos la mitad de lo que se nos va en coches, y en impuestos para construir y mantener carreteras, tendríamos el mejor sistema público del mundo. Que debería estar basado, en opinión de Juan, en el concepto de "Aerobus". Es una versión moderna del tranvía que tanto nos gusta, que corre suspendida de una vía elevada de aluminio que podría ser construida fácilmente por toda la isla. Podría unir todos los núcleos de población, requiere infraestructuras de bajo coste, ocupa poco espacio y tiene un impacto ambiental reducido. Los costes de explotación son bajos. El Aerobus es un medio de transporte flexible, que puede llevar entre ochenta y trescientos veinte pasajeros a la vez. Es razonablemente rápido, y además divertido. También se puede usar para mover mercancías de todos los tipos y medidas en y entre Ibiza y Formentera. Para resolver el problema de los enlaces con la península, Grijalvo propone una línea de ekranoplanos, unos vehículos parecidos a hidroaviones. "Vuelan" a unos cuatro metros sobre el mar y entran y salen de los puertos navegando sobre el casco, igual que los "ferries" tradicionales. En mar abierto, el ekranoplano despega, aumenta la velocidad hasta 350 km/h y hace la travesía en el mismo tiempo que un avión y con el mismo nivel de confort. El ekranoplano puede transportar pasajeros y carga. El viaje de Ibiza a Denia se podría hacer en unos quince minutos. Juan tiene sus teorías a punto para presentarlas a las autoridades de la isla y proyecta exponerlas al público cuando se inaugure la nueva estación de autobuses en Ibiza. Quienes deseen leer más sobre las fascinantes y prácticas soluciones de transporte público de Grijalvo, y sobre otros temas relacionados con Ibiza, pueden visitar su amplio "website" en www.grijalvo.com. |
Movilidad - Eivissa - Ibiza...