<<<
<<<
Esporádicamente, hago algún texto sobre temas náuticos. En mi proceso de documentación di con un artículo de Luis Jar Torre - publicado en la "Revista General de Marina" - que me quitó las ganas de escribir sobre el "Titanic".
No me basta la vida para investigar el tema como lo ha hecho el autor de "Los Tres Titanes Gafados"... porque antes de estudiarlo se ha pasado más de veinte años embarcado en toda suerte de buques, mercantes y de guerra.
Actualmente es Oficial de la Armada. Antes ha sido Marino Mercante, Capitán de Puerto e Inspector de Seguridad Marítima.
He leído ávidamente todos sus artículos. Por razones que no hacen al caso, mi favorito es "Un Negro Asunto".
Cuando me llegó la revista lo leí ocho veces seguidas. Lo he releído sesenta veces como mínimo. Y lo sigo releyendo cada vez que vienen mal dadas... cosa que sucede con más frecuencia de la deseable.
Por una de estas coincidencias poco probables que se dan en la vida, he llegado a ponerme en correspondencia con él... y me ha dado permiso para publicar sus artículos en mi modesto sitio de Internet.
De manera que esta pequeña escuadra, que se componía de un par de galeras, una goleta, tres submarinos y... una balsa precolombina, se convierte en una flota verdaderamente formidable.
Compruébelo ahora mismo :
Historia de la navegación:
Drake y los Portulanos de Santander de 1589
Viaje Alucinante (Galeras, carabelas, naos, galeones)
Si quiere saber todo lo que hay que saber sobre el Titanic y sus dos gemelos:
Los Tres Titanes Gafados (Titanic, Olympic y Britannic)
Si quiere saber todavía más... Este artículo es para profesionales:
La Noche Más Negra del Capitán Lord (Californian)
Armada Británica - Royal Navy:
Una Derrota del Sentido Común (HMS Captain)
En dos palabras, éste es im-presionante :
Un Golpe de Efecto (HMS Victoria y HMS Camperdown)
Oscuro Como la Tumba (HMS Serpent)
Un Plantagenet en la Corte de Ferrol (La embarrancada del acorazado HMS Howe)
Una Reina Arrolladora (El abordaje entre el "Queen Mary" y el "Curacoa")
Armada Española:
Adiós, Compañero (El portaaeronaves Dédalo)
Armada de los Estados Unidos:
Un Salvamento Memorable (El crucero USS Milwaukee)
Aterrizaje en Formación (USS Delphy... y trece destructores más)
Espía Como Puedas (USS Pueblo)
Accidente en la Guerra de Gila (USS Liberty)
Viene Una Ola (El crucero USS Memphis, ex USS Tennessee)
Un Piloto en el Puente de los Hermanos Marx (El portaaviones USS Dwight D. Eisenhower, CVN-69)
Buques de pasaje y "ferries":
Ponerle Puertas al Mar (Herald of Free Enterprise)
Una Masacre Africana (El naufragio del Joola)
La Catástrofe que Tenía que Ocurrir (La pérdida del Estonia)
El Capitán que Murió de Pena (El abordaje entre el Andrea Doria y el Stockholm)
Un Crucero a Toda Costa (La embarrancada del Costa Concordia)
Una Emperatriz Inestable (La pérdida del Ro-Ro Zenobia)
El Barco de los Locos (El incendio del Morro Castle)
Euzkadiko Gudontzidia - La Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi:
Saber Perdonar - Los bacaladeros vascos y el combate del Cabo Machichaco (Nabara)
Explosiones:
Subproyecto Pepe Gotera (Las primeras bombas atómicas)
Un Desastre a la Española (Cabo Machichaco)
Presentación del libro UN DESASTRE A LA ESPAÑOLA
Un Abordaje con Sorpresa (La explosión de Halifax de 1917)
Una Historia de Miedo (La pérdida del "Cason" en aguas de Finisterre)
Marina Mercante española:
Un Piloto en el Puente de los Hermanos Marx (El bulkcarrier Urdúliz)
Un Viaje a Ninguna Parte (El vapor Elorrio)
Marina Mercante norteamericana:
El Hombre que No se Quería Marchar (Flying Enterprise)
Carga Peligrosa (La sorprendente aventura del vapor Idahoe en la Guerra Civil Norteamericana)
Un Paso Complicado (La Embarrancada de "El Paso Paul Kayser" en Algeciras)
Un Faro en Apuros (El Hundimiento de "El Faro" en el Huracán "Joaquín")
Petroleros, mareas negras, vertidos contaminantes y chapapote... un tema que, por desgracia, no pasa de moda:
Un Negro Asunto (Torrey Canyon)
Misión Imposible (Amoco Cádiz)
Atado y Bien Atado (Braer)
El Barco Que Se Rompió (Erika)
Con Toda la Mar Detrás (El naufragio del Prestige)
El Castañazo (El naufragio del Aegean Sea en La Coruña)
El Honor del Capitán Castelo (El naufragio del Urquiola en La Coruña)
Crimen Imperfecto (El hundimiento del Salem)
Hablando en Serio (El Prestige, a un año del naufragio)
Vodka con Hielo (La embarrancada del Exxon Valdez)
El Petrolero y los Argonautas (La embarrancada del Argo Merchant)
El Hombre que no Sabía Mentir (El abordaje entre el Bonifaz y el Fabiola)
Un submarino alemán:
Los "Capullos" del Almirante (El U-154 y el alférez de navío Oskar Kusch)
Un submarino soviético:
La Chapuza del Submarino Ruso (La pérdida del SSBN soviético K-219 en 1986 en aguas de Bermudas)
Si desea usted hacer llegar un mensaje
al autor de estos artículos, Luis Jar Torre,
aquí tiene un formulario de contacto
y se lo haré seguir.
Juan Manuel Grijalvo - Un día en Santander
El factor humano según Batracius
<<<
Ficha Bibliográfica en Dialnet...
Luis Jar Torre - Índice Alfabético de Barcos...
Luis Jar Torre - Índice cronológico...
<<<
Todos Vamos en el Mismo Barco...
Apostillas del Capitán Nemo...
>>>