Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Una breve historia del ancho de vía
(( imagen pendiente ))
Enlaces a tres entradas en «Historias del tren»
<<<
Primera parte – Antecedentes del problema
<<<
En el año 1837, el reputado ingeniero Isambard Kingdom Brunel
decidió emplear en su ferrocarril de Londres a Bristol un ancho de vía de 2.134 milímetros,
notablemente superior a la entrevía que hasta entonces empleaban George y Robert Stephenson,
los «padres» del ferrocarril, en todas sus realizaciones, de tan solo 1.435 milímetros. […]
Juan Manuel Grijalvo – Alta velocidad ferroviaria y ancho «estándar»
Great Western Railway
«Dragon» at Taunton – 1892
The Broad Gauge Society
<<<
7 de septiembre de 2010
Dedicado a Aristogeronte
<<<
Si no se dice otra cosa,
los pies, pulgadas y millas
que se mencionan en este artículo
son los del sistema inglés de medidas,
también conocido como «imperial».
Tenga usted en cuenta que en este país
también había pies y pulgadas,
pero eran los de Burgos.
Las distancias se medían
en pies, varas y leguas,
y el Sistema Métrico Decimal
no empezó a funcionar por aquí
hasta julio de 1880.
<<< […]
El «Informe Subercase» – Ortografía modernizada
Informe dado en 2 de noviembre de 1844
por una Comisión de Ingenieros de Caminos
de la Dirección General del ramo,
y adoptado por ésta al proponer a la aprobación del Gobierno
las condiciones generales bajo las cuales
se han de autorizar a las empresas de los ferrocarriles.
<<<
2 de noviembre de 1844.
Gaceta de Madrid, de 21 de enero de 1845. […]
Tf – IRFCA – ¿Qué anchos de vía se usan en la India?
Portada: vista de la WDP-4 #20001. Bangalore, 3 de marzo de 2004. Foto de Jimmy Jose.
http://www.irfca.org/gallery/Locos/Diesel/wdg4_wdp4/Sany0123.jpg.html
Vía ancha – 5’6″ – Cinco pies y seis pulgadas – 1.676 mm […]
Juan Manuel Grijalvo – Ferrocarril y ferrocarriles – El ancho de vía
Enorme locomotora de vía ancha en la India.
A la izquierda, unos niños que venden «Poori-Aaloo».
Naturalmente, la máquina parece todavía más grande…
Tf – Michael Bell – ¿Qué hubiera pasado si el ancho normal de vía de los ferrocarriles hubiera sido de dos pies ingleses?
(«In Motion», número 12, noviembre de 1989) […]