Juan Carlos Díaz Lorenzo – El velero noruego “Statsraad Lehmkul”, en Tenerife
<<<
De nuevo en el puerto
de Santa Cruz de Tenerife
la gracia y la elegancia
del velero noruego
“Statsraad Lehmkuhl”, […]
<<<
De nuevo en el puerto
de Santa Cruz de Tenerife
la gracia y la elegancia
del velero noruego
“Statsraad Lehmkuhl”, […]
<<<
A finales de 1977
la Marina Mercante de Cuba
se sumó a la lista de países
que disponían de un buque-escuela
para la formación de sus futuros oficiales
egresados de la Escuela Naval de El Mariel.
Inscrito en la matrícula naval de La Habana,
recibió el nombre de “José Martí”, […]
<<<
El más longevo
de los grandes petroleros
construidos en ASTANO
en la década de los años setenta del siglo XX,
rindió su última singladura
hace ahora casi seis años en Gadani Beach.
El 10 de febrero de 2011 quedó varado
en la playa del famoso desguace de Pakistán,
situado a unos 50 kilómetros al NW de Karachi
y todavía transcurrieron varios meses más
hasta que en el último cuatrimestre del citado año
comenzó su desmantelamiento. […]
<<<
Al resguardo de la bahía de Palma,
el puerto y la capital palmesana
acoge la gracia y la elegancia
de la estampa marinera
del buque-escuela noruego
“Christian Radich” […]
<<<
Se cumplen 40 años de la tragedia
del petrolero “María Alejandra”,
de la flota de Mar Oil,
una empresa naviera
de efímera existencia
al servicio de CEPSA.
Un tragedia
que conmovió
de manera extraordinaria
a todo el país
y especialmente
a la Marina mercante española,
pues perdieron la vida 36 personas. […]
<<<
De nuevo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife
la gracia y la elegancia del buque-escuela “Sagres”,
de la Marina de Portugal,
en la primera escala del largo viaje conmemorativo
del V centenario del viaje de vuelta al mundo
de la expedición Magallanes-Elcano.
<<< […]
El buque «Funchal»
en una de sus escalas
en el puerto de A Coruña
Fotografía de Diego Veiga García
<<<
El buque «Funchal» ha sido vendido al grupo hotelero británico Signature Living en 3,9 millones de euros y parece ser que será dedicado a hotel flotante. La subasta partió de la cifra inicial de 2,3 millones de euros y se recibieron cuatro ofertas. Amarrado desde hace largo tiempo en el puerto de Lisboa, en los círculos marítimos lusos se temía que fuera vendido para desguace, pero esa opción, por ahora, ha sido descartada.
<<< […]