<<<
Las ciencias náuticas en nuestro país no disponen
del arsenal bibliográfico de los países de nuestro entorno.
Los esquemas de la selección del profesorado y del personal docente
en las universidades españolas permite que lleguen a las aulas
catedráticos y titulares con escasa predisposición
a la publicación de libros rigurosos sobre materias profesionales.
Hay excepciones, por supuesto; pensemos, por ejemplo, en el esfuerzo científico
de Felipe Louzán y Santiago Iglesias Barniela (Universidad de La Coruña),
plasmado en los manuales de comunicaciones marítimas y la estiba de cargas sólidas;
o en las diversas publicaciones de Francisco Piniella (Universidad de Cádiz).
En este panorama, lo que asombra y admira es que un marino de vida casi ermitaña,
confinado voluntariamente en la pequeña isla de Formentera
(un buque varado en el Mediterráneo balear), haya tenido el coraje
de reeditar completamente actualizados dos libros que ya en su día
gozaron de la estima de los profesionales marítimos y portuarios:
el Tratado de Estiba (primera edición en 1987)
y el Tratado de Maniobra y Tecnología Naval (primera edición en 1983),
dos obras monumentales escritas por el capitán Juan B. Costa
y editadas por Estudios Náuticas Costa, C.B.
<<<
cultura/reeditados-
los-dos-grandes-tratados-profesionales
-de-juan-b-costa/
>>>