<<<
La vía estrecha presenta la ventaja
de llegar a las áreas donde la red principal
o de ancho ibérico no puede acceder
por su elevado coste de construcción
de ahí que también se denominen
como ferrocarriles económicos.
El auge en la construcción
de ferrocarriles secundarios
se inicia en los años 90 del siglo XIX
y se consolidó entre 1900 y 1930,
período durante el cual se inauguran
más de 3.300 kilómetros de vías.
La construcción
de los ferrocarriles económicos
empieza cuando buena parte
de los de ancho ibérico
ya se encuentran en servicio.
Durante las décadas de 1860 y 1870,
los ferrocarriles de vía estrecha
solamente suponen algo menos del 3%
del total de los existentes en España.
Pero a partir de 1900 el porcentaje sube,
hasta representar más de una cuarta parte
de toda la red estatal en 1930.
Los ferrocarriles de vía métrica
toman el relevo de la construcción
cuando los de ancho ibérico
empiezan a menguar.
<<<
2020/07/17/
estaciones-singulares
>>>