<<<
«A mediados de Agosto
las larguísimas playas
de Barrañán, Carnota, Louro,
Corrubedo, A Lanzada, Panxón, etc.,
bullen en un hervor
de gaivotas craras (Larus argentatus)
y sombrías (Larus fuscus),
parte de ellas procedentes
de nuestros propios ecosistemas,
una vez perpetuadas las especies,
pero en su mayoría de remite europeo»
(José Curt Martínez,
«A volar, rapaces!», 1985)
<<<
Han pasado ya 35 años
desde que empecé a tomar notas
en mis cuadernos de campo.
En ese tiempo he visto muchos cambios
en nuestro medio natural
y uno de los más dramáticos ha sido
la desaparición de aves en nuestras playas,
que antes alojaban miles de aves acuáticas
en los pasos migratorios y durante la invernada.
Básicamente gaviotas de diferentes especies,
pero también limícolas o paseriformes
como el hermoso escribano nival.
<<<
https://bichosedemaisfamilia.blogspot.com/
2020/01/
el-mascoterismo-y-la-desaparicion-de.html
>>>