<<<
En la ciudad de Cádiz (España)
existen una serie de torres vigía
que se utilizaban para poder divisar
la llegada de los barcos de las Indias.
Eran la parte alta de las casas
de muchos comerciantes.
De todas ellas la llamada Tavira
fue nombrada
torre vigía oficial del puerto.
En tiempo de guerra
también se utilizaba
para otear el horizonte
y saber si alguna flota enemiga
estaba cercana a la bahía.
Por el Dr. Vicente Ruiz García,
asesor de la Cátedra de
Historia y Patrimonio Naval.
Torre Tavira, Cádiz, amanecer del día 19 de octubre de 1805.
En el centro de Cádiz, y a cuarenta y cinco metros sobre el nivel del mar, el vigía de la Torre Tavira escudriñaba el horizonte con su catalejo, divisando en la lejanía varias velas enemigas que vigilaban cualquier movimiento en la bahía. Al menos desde el mes de febrero de este año se venía observando la presencia de fragatas, e incluso navíos ingleses que hacían efectivo el bloqueo que los británicos ejercían sobre la ciudad. Solían desfilar en la línea del horizonte en actitud amenazadora sabiendo que eran observados desde tan alta atalaya.
<<<
2019/11/26/
trafalgar-el-preludio-de-la-batalla-desde-la-torre-tavira/
>>>