<<<
Estimados amigos y colaboradores:
Como viene siendo tradicional,
el cambio de estación conlleva
la aparición de un nuevo número
de la revista “La Gatera de la Villa”,
descargable desde la siguiente dirección:
<<<
http://www.fotomadrid.com/download.php?file=La_Gatera_de_la_Villa_27.pdf
<<<
Y en nuestros espacios habituales de las plataformas Issuu y SlideShare.
<<<
En sus páginas Carolina Molina nos cuenta
cómo surgieron las jornadas de novela histórica madrileña,
de las que ella es directora y de las cuales acaba de celebrarse la segunda edición;
recorremos el Barrio de las Letras de la mano de Concha D’Olhaberriague;
Alejandro Moreno nos habla de una de las instituciones más antiguas de nuestra ciudad,
la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País
-que en noviembre de este año celebrará su ducentésimo quadragésimo segundo aniversario-;
conoceremos la historia de una de las primeras bibliotecas públicas madrileñas
y contamos además con nuestras tradicionales secciones de las “Coplas del domingo”
–siempre genialmente ilustradas por Eduardo Valero-,
el Fotogato, el diccionario arquitectónico madrileño, el «Madrid de Ayer»
-esta vez le toca el turno al aeropuerto de Barajas-
y los pasatiempos, en los que finalizamos la serie
que hemos venido dedicando a algunos de los más antiguos linajes madrileños.
<<<
Contenido:
CAROLINA MOLINA, «Segundas Jornadas Madrileñas de Novela Histórica».
JUAN PEDRO ESTEVE, «La “vegetación” de los tejados y balcones».
ALEJANDRO MORENO, «Real Sociedad Económica y Matritense de Amigos del País».
CRISTÓBAL COLETO, «El Fotogato. Panorámica de la Plaza Mayor».
JUAN PEDRO ESTEVE, «Cosas que pasan».
JULIO REAL Y CRISTÓBAL COLETO, «Diccionario arquitectonico madrileño: Intercolumnio».
CAMILO ROMERO, «Cuentos para el Andén. Satori».
CONCHA D’OLHABERRIAGUE Y CRISTÓBAL COLETO, «Las letras del barrio».
JUAN PEDRO ESTEVE, «El Madrid de ayer… Aeropuerto de Barajas».
EDUARDO VALERO Y ANTONIO CASERO, «Coplas del Domingo. ¡Qué calor!».
JUAN PEDRO ESTEVE, «Dos vidas para un edificio singular».
CATÓN DE ORO, «Pasatiempos: Sopa de Letras».
>>>