Hay un género literario antiquísimo, la fábula, cuyos personajes son muchas veces animales más o menos humanizados. Hablan entre ellos… y algunas veces, con nosotros. Así transmiten un mensaje llamado «moraleja».
Tolkien nos dejó dicho que no hay que hacer alegorías. Sus trabajos no son, pues, alegóricos. En cambio, tienen «aplicabilidad». Es decir, sirven como paralelos de otras situaciones, como símiles o parábolas. Siguiendo su ejemplo, aquí tiene usted un pequeño bestiario con algunos trabajos ajenos y propios sobre zoología con aplicabilidad.
Camaleón (pendiente)
Canguro (pendiente)
El cerdo y el caballo (autor desconocido)
Comité (el camello de tres jorobas)
Cómo darle una píldora a un gato (autor desconocido)
¿Cuánta carga puede llevar un burro?
Cuento del burro – Donkey Story (original inglés) (autor desconocido)
El culo de los caballos (autor desconocido)
Cultura de empresa (autor desconocido)
Curiosidades del reino animal – Elefantes…
El elefante y el economista (autor desconocido)
El vuelo de los gansos (autor desconocido)
Foca monje (pendiente)
El huevo del cuclillo (pendiente)
The Boy and the Lame Puppy – El niño y el perrito cojo
Organigrama (autor desconocido… ojalá fuese mío)
Sa Penya – Movilidad y accesibilidad
The Stolen White Elephant, by Mark Twain (English link)
Taifas – Los tres ciegos y el elefante – Rufito
Usted tiene dos vacas
Zoologia drapera: de la gallina a la vaca, de Bernat Joan i Marí
>>>
Bestiario…
Miscelánea…
Zoología fantástica…
El PaleoFreak – Comentarios sobre evolución…
>>>